Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 39:429 de la CSJN Argentina - Año: 1890

Anterior ... | Siguiente ...

Farias. — Que nunca ba oido decir que Reynes haya sido empleado de de la Torre, conociendo ú aquel desde la guerra del Paraguay; que haoido decir que Estevanaux vendió áD. Silvio Sosa leña de las Cañitas.

Estevanauz dijo: que recusaba á este testigo por haber sido procurador de de la Torre y haber seguido la ejecucion contra él; y que tambien fué representante de aquel en el juicio que siguió ante el Juez de Paz de Zárate por perjuicios.

Gonzalez. — Que ignora que Reynes haya sido empleado de de la Torre, Agrego: Que por el mismo Estevranaux sabía que este tomó posesion de las Cañitas, y ha conocido una poblacion del mismo, en dicha isla, Aiscurani. — Que Reynes no ha sido nunca empleado de de la Torre, lo que sabe por habérselo oido al mismo Reynes, Posiciones absueltas por D. Augusto Estevanaux.

Pliego de foja 45 Preguntado (1') cómo es cierto que de la Torre le vendióla isla de las Cañitas en el año de 1876 ante el Escribano Público de Zárate, Contestó: Que es cierto, Cómo es cierto (2°) que en 1" de Abril de 1885 fué notificado ante el Juez de Paz de Zúrate de la apelacion deducida por de la Torre, negando fuera cierto que el absolvente no había poseido la isla de las Cañitas desde 1876 para en adelante.

Contestó: Queesfalso.

Cómo es cierto (3) que en 17 de Abril de 1883 se presentó ante el Juez de Paz de Zúrate demandando á de la Torre por indemnizacion de daños y perjuicios ocasionados segun él por la falta de entrega de la isla de las Cañitas, Contestó: Que es cierto.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

33

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1890, CSJN Fallos: 39:429 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-39/pagina-429

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 39 en el número: 429 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos