Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 340:1343 de la CSJN Argentina - Año: 2017

Anterior ... | Siguiente ...

se declare la inconstitucionalidad de la pretensión de gravar, con el impuesto sobre los ingresos brutos, la venta de combustibles para el aprovisionamiento de buques o aeronaves destinados al transporte internacional de carga o pasajeros.

Asimismo, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en autos, en los términos de los artículos 230 y 232 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación , solicita el otorgamiento de una medida cautelar de no innovar que impida a la Provincia de Buenos Aires efectuar reclamo alguno en concepto de capital, intereses y multa, en relación con el concepto cuestionado y se abstenga de solicitar y trabar medidas cautelares contra la firma demandante, sus directores, síndicos o gerentes que puedan ser designados como responsables solidarios de la ilegítima deuda reclamada.

Explica la parte actora que tiene como una de sus actividades la venta de combustibles destinados a ser consumidos por buques y aeronaves de bandera nacional o extranjera que salen del área aduanera argentina, esto es, operaciones amparadas por el llamado "permiso de rancho" expedido por la autoridad aduanera.

Señala que el artículo 207, inciso t del Código Fiscal de la provincia t.o. 2011) eximía del impuesto a "los ingresos provenientes de la venta de combustibles para el aprovisionamiento de buques o aeronaves destinado al transporte internacional de carga y/o pasajeros". Agrega que la derogación de la exención por la ley 14.653 no debería tener incidencia alguna, si se tiene en cuenta que el artículo 186, inc. d del mismo Código Fiscal no considera como actividad gravada "las exportaciones a terceros países" y que el artículo 513 del Código Aduanero trata a la carga amparada por el permiso de rancho como si fuera una exportación para consumo.

Por tal razón, dice, era esperable que la Provincia de Buenos Aires, asignase a los ingresos provenientes del rancho idéntico tratamiento que el reconocido a las exportaciones, con el propósito de resguardar el principio de derecho internacional que dispone "la tributación en el país de destino" (artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio -GATT).

Pone de resalto que la Cámara de la Industria del Petróleo presentó una nota ante el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

112

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2017, CSJN Fallos: 340:1343 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-340/pagina-1343

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 340 Volumen: 2 en el número: 373 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos