Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 336:8 de la CSJN Argentina - Año: 2013

Anterior ... | Siguiente ...

8 336 derechos y la libertad de los argentinos, con independencia de todo otro poder jurídico o fáctico. Pero las instituciones no son ajenas a la historia, a la situación del país, a las demandas del pueblo y a la influencia que cada generación ejerce sobre ellas". Por eso, la Corte ha sido siempre la misma, pero su desempeño concreto ha variado constantemente desde que comenzó a funcionar.

Nuestra generación es la que llegó a la Corte con la democracia, con la reforma constitucional de 1994, como dice el Dr. Maqueda, y con la enorme responsabilidad de servir a un pueblo que ha luchado y sufrido mucho, en todos los sentidos, durante demasiado tiempo. Por eso tuvimos clara conciencia de que nuestro deber no era consolidar lo que generó injusticia, sino transformar lo que fuera necesario para ayudar a construir la esperanza de un futuro mejor. Con esa decisión llegamos a este Tribunal, hicimos un análisis de su desempeño durante 150 años, mantuvimos los aspectos buenos, cambiamos los malos e incorporamos otros novedosos, de acuerdo con los tiempos actuales.

Hubo principios que fueron desarrollados por la Corte desde sus orígenes, que hemos mantenido y profundizado.

Desde su fundación, el Tribunal defendió el derecho a la libertad de expresión, que nosotros hemos desarrollado con los perfiles actuales. Buenos ejemplos de ello son la afirmación de la posibilidad de ejercer la crítica en una sociedad democrática? y el control de la publicidad oficial en tanto sea un mecanismo de censura indirecta°.

Desde un principio el Tribunal protegió la propiedad en sentido amplio. En el mundo actual hay personas que pierden todos sus ahorros y familias desalojadas de sus viviendas por no poder pagar las hipotecas, pero nosotros optamos por proteger a los ahorristas y evitar los desalojos. Fue cuando debimos resolver la compleja situación derivada de la profunda crisis económica del año 2002, con más de doscientas mil causas. Hemos protegido el derecho de los ahorristas diciendo que su propiedad es intangible, debiendo restituirse el ciento por ciento de sus ahorros; en materia de hipotecas, resolvimos proteger el crédito, pero también defendimos la viviendas, evitando desalojos. Creemos que las soluciones que se dieron en Argentina, coincidiendo los tres poderes del Estado, han demostrado ser las más adecuadas para mantener la paz social.

Hace muchos años que la Corte creó nuevas acciones procesales para los derechos fundamentales: el amparo" y el derecho de réplica°. Nosotros ampliamos esta tendencia y hemos abierto las puertas a las acciones de clase", lo que significa que cuando un solo acto injusto afecta a miles de personas, no esnecesario promover miles de juicios; hay que hacer más simple y sencillo el reclamo de justicia.

Hubo tradiciones que había que cambiar.

La libertad ha sido la bandera de la primera generación de derechos humanos, y nunca debemos olvidarlo, porque, como bien dice el Dr. Fayt: la Corte debe proteger la libertad de los habitantes de nuestro país.

2 La práctica constitucional, al igual que las catedrales medievales en cuya edificación intervenían varias generaciones, es una obra colectiva que se perfecciona a través de los años y con el aporte de varias generaciones. NINO, Carlos, Fundamentos de Derecho Constitucional, Astrea, Buenos Aires, 1992.

3 "Patitó", 24/06/2008 (Fallos: 331:1530 ).

4 "Editorial Río Negro S.A.", 05/09/2007 (Fallos: 330:3908 ): y "Editorial Perfil S.A", 02/03/2011 Fallos: 334:109 ).

$ "Massa", 27/12/2006 (Fallos: 329:5913 ), 6 "Rinaldi", 15/03/2007 (Fallos: 330:855 ).

7 "Siri" (Fallos: 239:459 ) y "Kot" (Fallos: 241:291 ).

$ "Ekmekdjian" (Fallos: 315:1492 ).

9 "Halabi", 24/02/2009 (Fallos: 332:111 ).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

56

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2013, CSJN Fallos: 336:8 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-8

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 1 en el número: 8 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos