1338 336
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
T-
Roberto Ramón Flores Núñez, en su carácter de "afectado" y vecino del departamento de Felipe Varela (Santa Clara, Guandacol), Provincia de La Rioja (v. fs. 2), promueve demanda por daño ambiental colectivo, en los términos del art. 30 de la Ley General del Ambiente 25.675, contra Minas Argentinas S.A. (MASA), en su carácter de concesionaria de la explotación del proyecto minero a cielo abierto denominado "Gualcamayo" en la Provincia de San Juan y contra la Provincia de San Juan, en su condición de autoridad concedente, a fin de obtener:
a) que se las condene a la recomposición del ambiente dañado y que s= dañe en el futuro, ordenando su restablecimiento al estado anterior al inicio de sus actividades o, en su defecto, al pago de la indemnización sustitutiva que se determine, b)y, en particular, a la concesionaria, a que contrate un seguro de cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de tal recomposición a raíz de la actividad minera de prospección, exploración, explotación, cierre y post-cierre de tal proyecto (conf.
art. 22 de la ley 25.675 General del Ambiente).
Manifiesta que la exploración y explotación del yacimiento minero a cielo abierto que opera la actora es una actividad altamente riesgosa, que conlleva de modo intrínseco la afectación del medio ambiente del área en que se sitúa, por las descargas de residuos peligrosos que se producen en los recursos hídricos, por la producción de contaminantes químicos provenientes principalmente de las oxidaciones minerales que contienen azufre, por la contaminación del aire y por la modificación
Compartir
99Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2013, CSJN Fallos: 336:1338
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-1338
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 2 en el número: 470 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos