Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 336:117 de la CSJN Argentina - Año: 2013

Anterior ... | Siguiente ...

336 117 sona bajo la lluvia). De este modo logra sobrellevar las adversidades manteniendo una integridad yoica, claro que a costa de una sobre adaptación. R.presenta las características que James Cocores describe en su "Co-Addition: a silent epidemic": hijos de adictos que se auto exigen, adultificándose precozmente, debiendo pese a su corta edad comportarse como padres de sus padres, interviniendo o mediaftizando las relaciones de sus padres con las demandas del mundo externo. Asumiendo responsabilidades por ellos, encubriendo y protegiendo al adicto. Se sienten heridos, deprimidos, con sentimientos de soledad, enojados, frustrados y hasta culpables". A su vez, no cabe omitir, que la mencionada médica especialista en psiquiatría infantojuvenil concluyó ese informe expresando que R.M.H. "se encuentra en una situación grave, de riesgo para su desarrollo psíquico emocional", y que consideró "necesaria la inmediata separación de este ambiente nocivo para el niño", en referencia a los padecimientos que soportó durante su residencia en Barcelona. El informe de fs.

66/67 ilustra la entidad de los sufrimientos y sus consecuencias sobre el menor, pues permite apreciar no solo su estado un año después, sino la trascendencia de las condiciones que lo afectaron, en cuanto si bien se señala que "en el momento actual se muestra como un niño saludable, alegre, comunicativo, Ha mejorado notablemente su desarrollo pondo-estatural, habiendo desaparecido el sobrepeso de un año atrás", también se expone que "No obstante la sensación de vulnerabilidad se hace presente cuando se menciona cualquier hecho que pueda significar la posibilidad de regresar a la convivencia con su madre. Aparece entonces la angustia ante el riesgo de perder la estabilidad obtenida. Lo expresado precedentemente revela hasta qué punto fue afectado emocionalmente el menor. Es necesario continuar el proceso de recuperación iniciado. El retornar a la situación previa de convivencia con su madre pone en riesgo el desarrollo psicofísico del niño y las previsibles consecuencias en su vida ulterior", 15) Que en tanto los informes referidos se sustentaron en las manifestaciones vertidas por el niño y la evaluación que la doctora Sosa realizó, cabe ponderar a su vez aquello que

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

63

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2013, CSJN Fallos: 336:117 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-117

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 1 en el número: 117 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos