Recurso de queja interpuesto por la actora (Sersider SAMICFIA), representada por el Dr. Maximiliano Toricelli, en calidad de apoderado, con el patrocinio letrado del Dr. Alberto B. Bianchi.
Tribunal de origen: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial (Sala D).
Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial n' 2.
TSOLOKIAN, RUBEN s/ Concurso PREVENTIVO $/ INC. DE REVISIÓN POR AFIP-DGI
TRABAJADOR AUTONOMO.
Dado que el Decreto 507/93 (ratificado por ley 24.447) otorgó a la DGI las atribuciones para la aplicación, recaudación, fiscalización y ejecución judicial de los recursos de la seguridad social correspondientes, entre otros, a los regímenes nacionales de jubilaciones y pensiones de trabajadores en relación de dependencia o autónomos, en dicho marco de competencia la decisión de negarle legitimación activa en materia de recursos previsionales pertenecientes al régimen de trabajadores autónomos y para perseguir su cobro por vía judicial, no comporta una interpretación razonable del derecho vigente en la materia.
—Del precedente "Scalise, Claudio s/ concurso preventivo - incidente de revisión por Fisco Nacional", del 9/8/2011, al que la Corte Suprema remite—.
TRABAJADOR AUTONOMO.
Uno de los principales objetivos de la ley 24.476, regulatoria de la exigibilidad de las obligaciones previsionales del régimen de trabajadores autónomos fue superar la etapa anterior, condonando las deudas previsionales de los trabajadores independientes y su consecuente regularización con normas similares a las utilizadas para los trabajadores en relación de dependencia, de modo que dicha ley sería un aliciente par que, de aquí en más, pudieran cumplir periódicamente con sus obligaciones previsionales.
—Del precedente "Scalise, Claudio s/ concurso preventivo - incidente de revisión por Fisco Nacional", del 9/8/2011, al que la Corte Suprema remite—.
TRABAJADOR AUTONOMO.
La decisión que niega legitimación a la AFIP para solicitar la verificación condicional de un crédito resultante de una determinación administrativa sobre la base de la inexigibilidad de los aportes previsionales, sin efectuar un análisis pormenorizado del derecho vigente en la materia, no constituye derivación razonada del mismo con arreglo a las constancias de la causa.
—Del precedente "Scalise, Claudio s/ concurso preventivo - incidente de revisión por Fisco Nacional", del 9/8/2011, al que la Corte Suprema remite—.
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:2082
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-2082
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 2 en el número: 874 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos