la cual se sostuvo que ese tercer ocupante "se autolesionó para justificar el porqué de la providencia de salvar su vida ya que esa noche todos sus amigos sabían que él siguió en el auto de Neme y Ros y ¿cómo justificar su existencia después de la muerte de sus compañeros?. Agregan que el informe concluía: "Nos resta saber a quién y por qué oculta Lagos". Otra conjetura, que surgía de la nota resumen del sumario de prevención 184/92, lo consideraba, en cambio, víctima en el episodio.
Expresan que descartada la primera hipótesis, la investigación entró en una suerte de desorientación y a más de nueve meses de producido el hecho se le imputó la autoría del delito a Juan Carlos Martínez, Néstor Ariel Izaguirre y Oscar Darío Gatica, pero que, detenidos los dos últimos, resultaron finalmente liberados en los términos del art. 310 del Código Procesal Penal de la provincia. Dicen queotros individuos consider ados sospechosos fueron igualmente detenidos en las inmediaciones de las calles Mitre y Gutiérrez dela ciudad capital, lugar conocido como "parada" de "taxi boys" aunque con resultados negativos.
Sostienen que esta situación se mantuvo hasta fines de 1993, cuando el oficial inspector Ricardo Silva Moreno asumió la dirección de la comisión pdlicial y desarrolló, ante una extrema presión social y política, una nueva hipótesis sobre la base de antecedentes que se encargó de reunir en no más de veinte días.
Manifiestan que en el informe elevado al juez de la causa ese oficial vinculó a Aguirre, a Quiroz y a sus acompañantes con el crimen y fundó sus sospechas en su presencia en el lugar del hecho doce horas después, y en que habían intentado huir al advertir el móvil pdlicial allí detenido. Expresan que Silva Moreno sostuvo, asimismo, que habían mostrado "cierto nerviosismo", que vivían en una zona "carenciada" del Gran Buenos Aires, que uno de ellos había trabajado como bombero, antecedente que resaltaba ya que el coche de Neme había sido incendiado por personas con conocimientos técnicos para provocar incendios. Y que, en la nota en cuestión, el oficial inspector agregó que si bien esas personas no tenían antecedentes "se estima que tienen que tener".
Con ese tendencioso informe —se dice en la demanda- el juez instructor, ante la necesidad de encontrar culpables de un crimen que había logrado instalarse en la sociedad y en los medios periodísticos
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:3897
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-3897
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 3 en el número: 937 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos