Todo lo cual mandaron y dispusieron que se comunicase y registrase en el libro correspondiente por ante mi, que doy fe. — Enrique SANTIAGO PETRACCHI — ELENA |.
HIGHTON DE NoLASCO — CARLOS S. FAYT — JUAN CARLOS MAQUEDA — E. RAÚL ZAFFARONI — RICARDO Luis L ORENZETTI — CARMEN M. ArciBaY. Nicolás Alfredo Reyes (Administrador General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
TOMA DE JURAMENTO Y HABILITACION DE LOS JUZGADOS FEDERALES
DE EJECUCIONES FISCALES TRIBUTARIAS CON JURISDICCION
TERRITORIAL EN LA CAPITAL FEDERAL
—Ne3En Buenos Aires, a los 20 días del mes de febrero del año dos mil seis, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
Quella ley 25.293, en su artículo 1°, dispuso la creación de seis juzgados federales de ejecuciones fiscales tributarias con jurisdicción territorial en la Capital Federal y competencia específica en materia de ejecuciones fiscales tributarias, a los que se los identificará con los números 1, 2, 3,4, 5 y 6.
Que este Tribunal, mediante la Resolución N ° 100/2006 dispuso la creación de los cargos respectivos.
Queel Poder EjecutivoNacional, mediantelos Decretos Nros. 1114/2002, 1512/2002, 2699/2002, 878/2004, 879/2004 y 991/2004 efectuó las designaciones de los magistrados que habrán de hacerse car go de los juzgados creados.
Que corresponde a esta Corte proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio dejusticia, por lo que la puesta en funcionamiento de esos tribunales constituye una prioridad insoslayable.
Por ello, Acordaron:
1) Disponer que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal reciba el juramento de ley a los Doctores Carlos María FOLCO, Carlos Alejandro FAGGI, Rita de la Ascensión GARESE, Guillermo Pablo GALLI, Elías Alfredo TAPIA y Fernando Gustavo SANZ de URQUIZA y disponga la habilitación de los Juzgados Federales de Ejecuciones Fiscales Tributarias con jurisdicción territorial en la Capital Federal, a partir del próximo 15 de marzo.
2) Poner en conocimiento de los señores Procurador y Defensor General de la Nación la presente, a fin de que puedan adoptar los recaudos necesarios para la habilitación de los ministerios públicos que habrán de actuar ante los juzgados mencionados.
Compartir
84Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:1359
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-1359¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 1 en el número: 1359 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
