Concluye el tribunal que por aplicación de lo dispuesto por la segunda parte del artículo 1 de la ley 24.390 —texto según la ley 25.430— y las previsiones del artículo 319 del Código Procesal Penal, la decisión recurrida debe ser homologada.
—I-
La defensa, en su recurso federal, alega que Massera sufre, en este momento, un encarcelamiento arbitrario, pues se han agotado los plazos establecidos por la ley 24.390 sin que se lo haya puesto en libertad.
En su opinión la cámara se equivoca —y con ello lesiona el principio de inocencia— tanto cuando postula que este plazo es susceptible de extenderse, más allá de la prórroga legal, así como cuando aplica las restricciones a la excarcelación previstas por el artículo 319 del Código Procesal Penal (0 380 del anterior Código de Procedimiento en Materia Penal).
De todas maneras, y aún cuando se tuviere en cuenta este artículo 319, echar mano a la gravedad de los hechos, sin referirse a las condiciones personales del imputado, no constituye —a juicio del recurrente— fundamento suficiente para suponer que burlará la acción de la justicia o entorpecerá la investigación.
También se alude a los conceptos de plazo razonable y sentencia rápida, receptados por V. E. a partir del caso "Mattei".
El recurrente también reprodujo, en su escrito recursivo, otros argumentos desarrollados cuando pidió el beneficio y cuando expresó agravios ante el a quo, a saber: que teniendo en cuenta los delitos imputados y de acuerdo a las reglas del concurso de delitos, a Massera se le aplicaría una condena de ejecución condicional, por lo que concurre también la posibilidad de soltura prevista en el artículo 379, inciso 19, del Código de Procedimientos en Materia Penal. Expresa, además, que en virtud de la ley penal más benigna, no corresponde aplicar las mayores penas que establece, para los delitos que se le imputa, la ley 24.410.
— III En primer lugar, estimo que estamos ante un remedio federal que resulta formalmente admisible con sustento en la doctrina de V.E.
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:959 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-959¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 1 en el número: 959 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
