el nuevo ordenamiento pasan a ser sujetos de derecho internacional no sólo los estados, sino también los individuos y los pueblos (Voto del Dr. Juan Carlos Maqueda). .
DELITOS DE LESA HUMANIDAD.
La calificación de los delitos contra la humanidad no depende de la voluntad de los estados nacionales sino de los principios del ius cogens del Derecho Internacional (Voto del Dr. Juan Carlos Maqueda).
DERECHOS HUMANOS.
El derecho penal internacional de protección de los derechos humanos contra los crímenes de lesa humanidad se afirma sobre el concepto de ius cogens'o de orden público internacional en cuanto todos los estados se encuentran obligados a su aceptación independientemente de la existencia de un consenso previo. Ningún Estado podía —al ingresar al concierto de las naciones- encontrarse ajeno al derecho de gentes al momento de la sanción de nuestra Constitución (Voto del Dr.
Juan Carlos Maqueda).
DELITOS DE LESA HUMANIDAD.
Ningún Estado de la comunidad internacional actual puede encontrarse ajeno a la vigencia del ius cogens, que obliga a las organizaciones gubernamentales a proteger a sus ciudadanos y a los ciudadanos de otros estados de la comisión de crímenes de lesa humanidad (Voto del Dr. Juan Carlos Maqueda).
DELITOS DE LESA HUMANIDAD. - -
No obsta a la necesaria punición de los crímenes contra la humanidad la falta de precedentes similares de la Corte Suprema o de una definición del tipo penal similar a la aplicable en los estados nacionales porque, precisamente, la excepcionalidad de los hechos investigados requiere ponderar la excepcional actividad desplegada por los integrantes de la asociación ilícita teniendo en cuenta también que el castigo de las aberrantes actividades indicadas en la sentencia del tribunal oral debe ser enmarcado dentro del deber impuesto a todos los estados de la comunidad internacional de perseguir a los responsables de estos actos aberrantes (Voto del Dr. Juan Carlos Maqueda).
DELITOS DE LESA HUMANIDAD. -
La ponderación de las figuras penales formadas en los casos de crímenes contra la paz y contra la humanidad se vincula con pautas propias del derecho internacional de los derechos humanos que priman sobre los principios clásicos del dere
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:3325
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-3325¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 3 en el número: 325 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
