Corte Suprema examine los agravios con la amplitud que exige la garantía de la defensa en juicio.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Introducción de la cuestión federal. Oportunidad. Generalidades.
Alhaber considerado y resuelto la sentencia objetada la cuestión federal, es indiferente la oportunidad de su planteamiento.
ENTIDAD BINACIONAL YACIRETÁ.
Tanto el Reglamento de Personal del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá como el Protocolo de Trabajo y Seguridad Social de la entidad establecen una indemnización tarifada en los supuestos de ruptura arbitraria del contrato de trabajo que, como principio general, comprende la totalidad de los daños ocasionados; y la legislación o convenios colectivos de trabajo más favorables al trabajador que podrían considerarse aplicables en los casos no previstos en el reglamento son los suscriptos por la entidad y no la legislación interna y exclusiva de alguna de las partes contratantes, como el Código Civil y la Ley de Contrato de Trabajo.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la fundamentación normativa.
Corresponde rechazar la demanda de daños y perjuicios si la sentencia apelada se apartó inequívocamente de lo dispuesto en las normas federales aplicables —Reglamento de Personal del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá y el Protocolo de Trabajo y Seguridad Social de la entidad y se sustentó, erróneamente, en las normas del derecho interno argentino —Código Civil y Ley de Contrato de Trabajo, máxime tratándose de personal designado en la entidad y regido por el reglamento de personal.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Gravamen.
El pago de las sumas determinadas en la sentencia, con posterioridad a la interposición del recurso de hecho, importa una renuncia o desistimiento tácito del recurso, sólo si no media reserva de continuar el trámite de la queja (Voto del Dr.
Juan Carlos Maqueda).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la fundamentación normativa.
Corresponde rechazar la demanda de daños y perjuicios si la sentencia apelada se apartó inequívocamente de lo dispuesto en las normas federales aplicables, ya que la legislación o convenios colectivos de trabajo más favorables al trabajador,
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:2933
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-2933
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 2 en el número: 1545 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos