3) No serán acreditados los reporteros gráficos ni los camarógrafos y ayudantes de cámaras, .
4) El periodista que solicite ser acreditado, deberá acompañar dos fotografías carnet, una para su credencial y otra para su legajo, que será archivado en la Oficina de Prensa. Asimismo, el solicitante deberá acreditar, además, poseer experiencia en materia judicial, 5) En la credencial deberá constar nombre y apellido, tipo y número de documento, entidad periodística a la que pertenece, fecha de vencimiento, foto, firma del funcionario y del solicitante. , 6?) Las credenciales estarán firmadas por el Director General de Prensa y Ceremonial, y tendrán dos años de duración. Vencido este término será devuelta por el periodista acreditado, quien podrá, por nota presentada antes de su vencimiento, solicitar su renovación. .
79) La credencial habilitará para el ingreso al Palacio de Tribunales y permanencia enla Sala de Periodistas. Los camarógrafos ingresarán con la credencial de la Telemisora en la que trabajan y, en el caso de los reporteros gráficos, con la identificación que otorga anualmente la Asociación de. Reporteros Gráficos de la República Argentina ARGRA). La Dirección de Prensa controlará que los camarógrafos y reporteros gráficos que ingresen al Palacio, Jo hagan en misión periodística solicitada por el medio que pidió su acreditación ante la Corte.
PRORROGA DE PASANTIA.
—-N%4— .
En Buenos Aires, a los 17 días del mes de febrero del año dos mil cuatro, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
Que el Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario elevó a esta Corte la solicitud formulada por el titular del Juzgado Federal N° 4 de Rosario, con el fin de que se prorrogue el término de un año la pasantía que viene desempeñando la abogada Cecilia Marcela Díaz (conf. acordada N° 14/99).
Que mediante acordadas Nros. 29/00, 12/01, 23/01, 24/01, 21/02, 31/02 y 5/03-el Tribunal concedió prórrogas por seis meses de las pasantías oportunamente autorizadas a los Juzgados Federales Nros. 1, 2 y 4 de Rosario, Juzgados Federales Nros. 1 y 2 de San Nicolás y Juzgados Federales Nros. 1 y 2 de Santa Fe.
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:1356
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-1356
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 1 en el número: 1356 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos