ELECCION DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA.
—Ne31— En Buenos Aires, a los 17 días del mes de noviembre del año dos mil tres, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
Que según lo dispuesto por acordada 14/2003, es necesario proceder ala elección de Presidente y Vicepresidente del Tribunal a partir del primero de enero del año dos mil cuatro, con arregloa lo establecido por el art. 79 del Reglamento para la Justicia Nacional (según texto de la acordada de Fallos: 249:212 ), y previo intercambio de ideas consignaron su voto como se expresa a continuación.
Los doctor es Carlos Santiago Fayt, Augusto César Belluscio, Antonio Boggiano, Guillermo A. F. López, Juan Carlos Maqueda y E. Raúl Zaffaroni, proponen al doctor Enrique Santiago Petracchi como Presidente del Tribunal, y el doctor Enrique Santiago Petracchi votó por el doctor Juan Carlos Maqueda para dicho cargo.
Los doctores Carlos Santiago F ayt, Enrique Santiago Petracchi, Antonio Boggiano, Guillermo A. F. López, Juan Carlos Maqueda y E. Raúl Zaffaroni, proponen al doctor Augusto César Belluscio como Vicepresidente del Tribunal y el doctor Augusto César Belluscio votó por el doctor Juan Carlos Maqueda para dicho car go.
El doctor Adolfo Roberto Vázquez vota en disidencia según los fundamentos que expresa por separado.
Por ello, Acordaron:
Designar en los términos del art. 79 del Reglamento para la Justicia Nacional Presidente y Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a partir del primero de enero de dos mil cuatro, al doctor Enrique Santiago Petracchi y al doctor Augusto César Belluscio, respectivamente.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe. — CARLos S. FAYt — AUGUSTO CÉsar BeLLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ANTONIO BOGGIANO — GUILLERMO A. F.
LóPez — ApoLFro Roserto VAzauez (en disidencia) — JuAN CARLos MAqueDA. Cristian S.
Abritta (Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
DISIDENCIA DEL SEÑOR MINISTRO DOCTOR DON ADOLFO ROBERTO VÁZQUEZ
Consideraron:
Que reiteradamente he expuesto mi opinión respecto de la necesidad de modificar el mecanismo de elección, duración del mandato y funciones de las autoridades de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Compartir
33Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5037
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5037
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 989 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos