Ese importe fue reclamado ala Secretaría de Turismo de la provincia por indicación del Instituto.
Ante sus requerimientos de pago se exigió por primera vez al actor que canalizase la documentación pertinente por intermedio de una "U.T.E. de prestadores". Dicha supuesta "UTE" aparecía artificialmente introducida en la relación jurídica, dado queno fue parte en el contrato, y hasta entonces el actor sólo tenía conocimiento de que existían diversos prestadores individuales del llamado "Plan PAMI-Iguazú" y ninguna "UTE" de existencia legal ni actuación en la operatoria.
Pese alo sorpresivo de la exigencia, Magnarelli, que había anticipado crecidas inversiones, se vio obligado a aceptar esa condición y cobró a cuenta de lo adeudado $ 112.500, importe correspondiente a los 4500 primeros transportados, emitiendo la factura N° 000002256 defecha 5 de noviembre de 1994 a nombre de "Hot. Misiones/Latinos y otros UTE" para poder percibir esa suma. El dinero le fue entregado por el señor Víctor Chemes, propietario del hotel "Saint George", que figuraba hasta entonces como prestador y que, al parecer, lo hacía en representación dela "UTE". Adara que en ningún momento firmó contrato para constituir tal ente ni celebró convenio verbal alguno al respecto. En todo momento —afirma-— trató las condiciones de la prestación del servicio con el Instituto y con la Secretaría de Turismo de la Provincia de Misiones.
Dice que, como no logró el pago del 50 restante, realizó con otros prestadores diversas gestiones ante el Ministerio de Economía de Misiones, al que remitieron la nota del 23 de enero de 1995 que acompaña. El ministro les informó entonces que el Instituto no había completado los pagos y que seguramente en el mes de marzo se iba a pagar lo atrasado más el precio pactado para el segundo grupo de contingentes. Cuando éstos comenzaron a llegar, se comunicó al actor que por razones presupuestarias el Instituto y el Ministerio de Economía de Misiones habían acordado entresí restringir los servicios eliminando el paseo en barco.
Ante la mora de los obligados remitió tres cartas documento al interventor del INSSJP, al Ministerio de Economía y al señor Víctor Chemes, titular de la Asodación de Hoteles de Puerto Iguazú, presunto integrante de la denominada "UTE" de hoteles. Recibió respuesta de las dos primeras, en la que se desconocía todo vínculo contractual con el actor, en tanto el señor Chemes no contestó. Ante tal actitud -di ce
Compartir
97Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:1283
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-1283
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 1 en el número: 1283 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos