Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 324:3225 de la CSJN Argentina - Año: 2001

Anterior ... | Siguiente ...

424 3225

CORTE SUPREMA.
Aparte de ser un tribunal, la Corte tiene a su cargo el ejercicio de una de las funciones del poder estatal que resulta único, y en este sentido, coparticipa enla actuación del poder del Estado teniendo a su cargo, entonces, como órgano de gobierno, funciones políticas en el más elevado sentido del vocablo (Voto del Dr.

Adolfo Roberto Vázquez).

CORTE SUPREMA.
La Corteestitular de uno de los departamentos del gobierno federal, cabeza del Poder Judicial de la Nación y órgano supremo de la organización judicial, poseyendo desde tal punto de vista formal, la misma jerarquía que los poderes Ejecutivo y Legislativo (Voto del Dr. Adolfo Roberto Vázquez).

CORTE SUPREMA.
Como cabeza de poder, la Corte tiene diversas funciones institucionales destacándose, entre otras, la de ejercer la jefatura de la justicia federal, y la de ser depositaria de la representación del Poder Judicial para la defensa de su independencia frente a las intromisiones de otros poderes del Estado, lo cual se funda en la necesidad de mantener la unidad y el orden indispensable del Poder Judicial y en su significación jerárquica (Voto del Dr. Adolfo Roberto Vázquez).

CORTE SUPREMA.
La función de representación no incumbe a ningún otro órgano judicial, concentrándose en la Corte la trascendente misión de encauzar las relaciones institucionales con los otros poder es de la Nación, para evitar la disparidad de decisiones frente a situaciones análogas (Voto del Dr. Adolfo Roberto Vázquez).

CORTE SUPREMA.
Ala Corte le asisten facultades implícitas así como necesarias, para salvaguardar la función judicial y, en su caso, la investidura de los jueces de la Nación en el ejercicio de sus respectivos cometidos, siempre en la medida que lo requiera el resguar do de su garantía constitucional frentea la acción de los otros poderes del gobierno (Voto del Dr. Adolfo Roberto Vázquez).

CORTE SUPREMA.
En tanto órgano supremo a cargo del gobierno del Poder Judicial, la Cortetiene una jerarquía superior a la de cualquier tribunal inferior, como también respecto del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento (Voto del Dr.

Adolfo Roberto Vázquez).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

73

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3225 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3225

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 1401 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos