No puedo dejar de manifestarles, inicialmente, mi satisfacción por el papel que me ha tocado desempeñar en el proceso que culmina con la ceremonia que nos convoca.
Tampoco sería razonable pasar por alto que los proceso electorales que conocimos tuvieron un rasgo común: la ausencia de conflictos o controversias trascendentes. .
Los señores miembros son, pues, quienes representan legítimamente las corrientes de opinión, mayoritarias y minoritarias, cuando la ley lo permite, de los sectores naturalmente interesados en el mejoramiento de nuestro Poder Judicial.
Pero no sería sincero si pretendiese ocultarles que el camino fue largo y difícil.
Todos hubiésemos querido que el Consejo de la Magistratura viese la luz hace largos años, pues las urgencias y responsabilidades que deberá afrontar el órgano son enormes.
Pero, y aunque no deba servirnos como consuelo, la historia de los países que vivieron este proceso de transformación antes que nosotros, nos muestra experiencias similares.
No era razonable esperar que los acontecimientos sucedieran de otra manera, pues el cambio de nuestra sistemática institucional a raíz de la introducción del Consejo de la Magistratura es, sin ser grandilocuente, realmente copernicano.
Llegados a este momento, y más allá de las alternativas que seguramente conocerá el Consejo en el futuro, los argentinos podemos fe licitarnos por el logro que significa la celebración de este acto que me honro en presidir.
El sentimiento de satisfacción que me acompaña es, posiblemente, idéntico al de todos los actores institucionales que hoy están en esta Sala.
El Poder Ejecutivo y sus colaboradores, los Constituyentes, los legisladores, los juecés, las figuras centrales de nuestra vida política, los abogados, los catedráticos, y la opinión pública en general.
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1998, CSJN Fallos: 321:3708 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-321/pagina-3708¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 321 Volumen: 3 en el número: 1046 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
