Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 320:2988 de la CSJN Argentina - Año: 1997

Anterior ... | Siguiente ...

13) Que la condena debe hacerse extensiva a la citada en garantía art. 118, ley 17.418), pues a pesar de su negativa en cuanto a la existencia de cobertura, del peritaje contable realizado se desprende que ala fecha del siniestro el patrullero se encontraba asegurado, cubriendo el riesgo por responsabilidad civil, y que su póliza se encontraba vigente (ver punto 2 —Caja Nacional de Ahorro y Seguro- fs. 147 vta.).

Cabe señalar que si bien de los libros llevados por la compañía no surge el número de patente, los demás datos del rodado resultan coincidentes con los que contiene la contestación del oficio librado al Registro de la Propiedad Automotor (ver fs. 95/96).

Por ello y lo dispuesto por el art. 1113, 2° párrafo y concordantes del Código Civil, se decide: Hacer lugar a la demanda seguida por Fernández Kulisek e Hijos S.R.L. contra la Provincia de Buenos Aires, a la que se condena a pagar dentro del plazo de treinta días la suma de diecinueve mil doscientos setenta y cuatro pesos con noventa y ocho centavos ($ 19.274,98), con más sus intereses que se liquidarán en la forma establecida en el considerando 12. Con costas, (art. 68, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ).

En atención a la labor desarrollada y de conformidad con lo dispuesto por los arts. 6, incs. a, b, c y d; 72, 92, 13, 37 y 39 de la ley 21.839, se regulan los honorarios del doctor Arturo Alfonso Levalle, letrado apoderado de la parte actora, en la suma de tres mil pesos $ 3.000).

Asimismo se fijan los honorarios de los peritos ingeniero mecánico Roberto José Anconetani y contador Jorge Gabriel Nul, en la suma de setecientos setenta pesos ($ 770), para cada uno de ellos. Notifíquese y, oportunamente, archívese.

JuLIO S. NAZARENO — CARLos S. FAYT.


DISIDENCIA PARCIAL DE LOS SEÑORES MINISTROS DOCTORES DON AUGUSTO
CÉsar BELLUSCIO Y DON ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI Considerando: 19) Que, de conformidad con lo resuelto a fs. 48, este juicio es de la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación arts. 116 y 117 de la Constitución Nacional).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

72

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1997, CSJN Fallos: 320:2988 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-320/pagina-2988

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 320 Volumen: 3 en el número: 932 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos