cios comunes pues el art. 71 de la ley 18.037 impedía calificar como diferenciales o especiales los servicios que hubieran sido reconocidos bajo declaración jurada.
3?) Que el actor se agravia de que la alzada no haya dictado la medida para mejor proveer que solicitó al deducir el recurso de la ley 23.473, que estaba relacionada con el expediente administrativo iniciado —ante la delegación Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación a fin de obtener un pronunciamiento acerca del carácter insalubre de los servicios prestados en el período aludido como peón de calera.
4) Que también se agravia de que se haya aplicado a su respecto el art. 71 de la ley 18.037, pues los servicios en cuestión no habían sido reconocidos por declaración jurada, por lo que la limitación prevista por aquel artículo resultaba ajena al caso.
5) Que aun cuando los planteos del recurrente remiten al examen de cuestiones de hecho, prueba y derecho común, temas ajenos —como regla y por su naturaleza— a la vía intentada, ello no es óbice para la procedencia del recurso federal cuando el tribunal ha omitido tratar planteos oportunamente propuestos y conducentes para la correcta resolución de la causa, y mediante un fundamento aparente ha resuelto los temas con menoscabo de derechos que cuentan con amparo constitucional (arts. 14 bis, 17 y 18 de la Constitución Nacional).
6) Que al deducir el recurso de la ley 23.473 el actor no sólo denunció la existencia de las referidas actuaciones administrativas con número y fecha de iniciación, sino que acompañó copia de dicha presentación ante la autoridad aludida, prueba que aun cuando estaba pendiente de resolución resultaba decisiva al momento de calificar los servicios en litigio, pues los jueces sólo están facultados para determinar el carácter insalubre o diferencial de las tareas cuando previamente hubieran sido calificados así por la autoridad respectiva.
7) Que tal circunstancia cobra relevancia si se tiene en cuenta que la alzada dictó su sentencia sin haber instado a la parte a que acreditara cuál era el estado del trámite iniciado ante el Ministerio de Trabajo ni a ese departamento del Estado para que determinara si se .
trataba de tareas insalubres o comunes, sin perjuicio de lo cual el recu
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1997, CSJN Fallos: 320:2545
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-320/pagina-2545
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 320 Volumen: 3 en el número: 489 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos