va" cualquier alternativa posterior, como lo fueron las 1-2A, 1-2B y 1-2C (fs. 514 vta.) Más adelante el ingeniero Gatti responde específicamente a los cuestionarios propuestos por las partes. Así informa ante el requerimiento de la actora que las alternativas 1 y 2, cuya compatibilización debía estudiarse a sugerencia de los signatarios conforme el acta del 28 de febrero de 1985, presentaban "modalidades de solución que se excluyen mutuamente" por lo que no pueden compatibilizarse (fs. 515), y que si bien tienen como elemento común el ingreso de excedentes a la Provincia de Buenos Aires siguiendo aproximadamente el cauce actual del río Quinto, sus funciones son distintas (fs. 515 vta.). A su vez, contestando el punto I del cuestionario de la demandada, responde que "las alternativas 1 y 2 estaban incluidas en el estudio por adecuarse a los lineamientos y directivas establecidas en el contrato y por constituir una respuesta válida a la situación en que se encontraba la zona noroeste de la Provincia de Buenos Aires", en tanto "las alternativas 1-2A, 1-2B y 1-2C no están incluidas en el estudio por no dar respuesta completa ni al aprovechamiento de los excedentes ni a la eliminación de los perjuicios que ellos originan con el grado de seguridad compatible con el desarrollo económico de la zona". Al mismo tiempo, preguntado sobre si la .
encomienda significaba el relevamiento de todas las modalidades de solución del problema de los excedentes, contestó afirmativamente pero agregó que ello no implicaba el desarrollo de todas. Tal desarrollo —sostiene sólo era razonable respecto de un número acotado de modalidades compatibles con las posibilidades de realización (fs. 517 vta/518).
Por último, afirma que la alternativa "seleccionada" no sólo no aparece en la propuesta del consultor ni en el esquema que la acompaña por no encuadrar en los lineamientos previstos en los "Términos de Referencia" porque carecía de carácter prioritario o necesario. Por tal razón, de haberse planteado esta alternativa durante la realización de los trabajos —sostiene a fs. 518 vta.— no debió ser necesariamente considerada.
9°) Que las conclusiones del perito Gatti no se han visto desvirtuadas por las impugnaciones y los pedidos de explicaciones efectuadas por las demandadas en fs. 574/578, 580/582 y 606/617, que fueron respondidas por el experto de modo que este Tribunal estima satisfactorio. En efecto: en fs. 593/596 el perito dio fundadas explicaciones acerca del criterio empleado para considerar la existencia de alternativas nuevas, en función de los Términos de Referencia incorporados con fecha 28 de febrero de 1985, y las razones por las que estima que éstos difieren de los originariamente fijados en el pliego, según lo expresado
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1996, CSJN Fallos: 319:485
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-319/pagina-485¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 319 Volumen: 1 en el número: 485 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
