Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 318:2454 de la CSJN Argentina - Año: 1995

Anterior ... | Siguiente ...

Considerando:

1) Que contra el prónunciamiento de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal quedeclaró la inadmisibilidad formal del recurso interpuesto en los térmi mosdelaley 23.473 respecto de la resolución del Ministerio de Defensa que, a su vez, había desestimado el pedido de restitución del cincuenta por ciento del haber de pensión del que fue privada la viuda —a raíz de la inclusión de la conviviente en el goce del beneficio, la actora dedujo recurso extraordinario cuyo rechazo dio origen a la presente queja. .

2) Que aun cuando los agravios de la apelante se vinculan con cuestiones procesales, ajenas —como regla y por su naturaleza a la vía del art. 14 de la ley 48, dicha circunstancia no resulta óbice para habilitarla cuando lo decidido —on menoscabo del derecho de defensa en juicio— prescinde del examen de la actuación judicial pertinente y se sustenta en la consideración de un recurso -dirigido a otro tribunal que sólo había sido acompañado como prueba de aquel escrito, motivo por el cual el fallo carece de fundamento adecuado para su validez.

3?) Que ello es así pues para declarar la inadmisibilidad formal de la vía intentada, la cámara se basó en que la interesada había deducido el recurso "en los términos de la ley 23.473", sin tener en cuenta que la solicitud formulada sobre la base de esa disposición legal sólo formaba parte de la prueba ofrecida en el recurso de fs. 8/10, — interpuesto ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de conformidad con la reglamentación de la ley nacional de procedimientos administrativos (decreto 1759/72, —t.o. 1991- modificado por decreto 1883/91), cuyo tratamiento omitió el tribunal.

4°) Que en la presentación efectuada ante el a quo, la recurrente manifestó expresamente que había retirado su anterior solicitud —intentada según las prescripciones de la ley 23.473 en la Dirección de Bienestar de la Armada en razón de que no había sido aceptada por ese organismo, de modo que el fallo debe ser descalificado como acto jurisdiccional pues al apoyarse en la consideración del escrito presentado en la órbita administrativa y omitir todo tratamiento de la actuación judicial propuesta al conocimiento de esa cámara, lo decidido contiene un fundamento sólo aparente y no constituye una

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

68

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1995, CSJN Fallos: 318:2454 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-2454

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 690 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos