315 Entiendo que, en el sub lite, dicho grado de convicción se puede tener por alcanzado con las declaraciones testimoniales que fueran ofrecidas como medio de prueba por la accionante, pues ambas acreditan que ésta carece de bienes de fortuna, y aún de vivienda propia, como así también de que, en principio, vive en un estado de aguda estrechez sin contar con tra- ' bajo fijo.
Si bien la prueba ofrecida podría haber sido más sustanciosa y clarificadora, con el agregado de constancias que acreditan ingresos o la carencia de bienes registrables en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, ello, no obstante, no modifica lo expresado ut supra, pues además de ser absolutamente válida la prueba colectada, no es necesario el estado de indigencia para litigar sin gastos, sino que basta la condición de no poder afrontar los que el carácter del proceso le pudiese ocasionar, lo que aquí surge con suficiente entidad, más aún si tenemos en cuenta la exigencia económica de la acción entablada.
Entiendo así que corresponde que V.E. haga lugar al beneficio de litigar sin gastos solicitado por la parte actora. Buenos Aires, 4 de setiembre de 1991. María Graciela Reiriz.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA Buenos Aires, 29 de septiembre de 1992.
Autos y Vistos; Considerando: 1) Que Feliciano Reinaldo Flores y su cónyuge demandan a la Provincia de Buenos Aires y al Estado Nacional por los daños y perjuicios que les habría ocasionado la muerte de su hijo, la que -según sostienen- se habría producido como consecuencia dela negligente atención recibida en dos hospitales, uno de ellos de la jurisdicción provincial y el otro -al que habría sido trasladado con posterioridad- del orden nacional. Por ser vecino de la misma provincia demandada, interpone su pretensión ante la justicia federal frente a la presencia del Estado Nacional. .
2") Que el señor juez que conoce en la causa se declara incompetente en virtud de ser demandados el Estado nacional y el provincial y por resultar
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1992, CSJN Fallos: 315:2168
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-315/pagina-2168
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 315 Volumen: 2 en el número: 1058 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos