Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 315:1102 de la CSJN Argentina - Año: 1992

Anterior ... | Siguiente ...

la curva tiende a aumentar la fuerza de arrastre del material del lecho del río". Por esta razón, agrega, "la mayor capacidad del escurrimiento también se verifica en esa margen" y es en ese contexto que se "justifican las obras de protección construidas oportunamente por la administración provincial y por la parte actora para proteger la barranca ribereña contra esa acción erosiva" (fs. 423). Puede apreciarse también -según Dalbagni- "la gravedad y el futuro amenazador para la estabilidad de esa margen al haber quedado parcialmente desprotegida debido a la eliminación de una parte de las antiguas defensas que no han sido reemplazadas por las proyectadas"-"Al encontrarse privada de estas obras de defensa, la margen ribereña está sometida a la acción erosiva del río", lo que agravará la socavación y el desmoronamiento de la barranca" (fs. 423).

Más adelante, se ocupa de la ubicación del inmueble y de la situación actual en el lugar de su emplazamiento (fs. 423 vta./431). La fábrica de Unitan se encuentra sobre un terreno que linda con el río y cae hacia éste . conun talud pronunciado formando una barranca sobre la que -desde alrededor del año 1932- se construyeron junto con la fábrica varias instala ciones, como: muelles, defensas de costas, desagiies, toma de agua, etc.

Algunas de esas estructuras ya no existen, según expresa el perito; pero, entre las que subsisten, se destaca "en primer lugar un muelle que antiguamente sirvió para el embarque de la producción de la fábrica" y que es precisamente el que sufrió las consecuencias del deslizamiento último".

Existen, asimismo, defensas de margen que arrancan a la altura de la planta de bisulfito "donde la costa muestra una fuerte inflexión hacia el lado terrestre y se prolongan al sur más allá del muelle" (fs. 424). Esas defensas se muestran .en una doble línea como se representa en la figura N° 7 y han sido construidas "hace más de 50 años, y si bien han tenido algunos problemas de estabilidad a lo largo de su vida útil, han cumplido su objetivo de proteger la margen" (fs. 424 vta.).

El lugar, según Dalbagni, se caracteriza por presentar suelos arcillosos y una fuerte pendiente, todo lo que constituye un gran riesgo de inestabilidad y en el punto donde cedió el tableestacado y se derrumbó el muelle se presenta como un promontorio enfrentado a la corriente (fs. 426/427).

El comportamiento hidrosedimentológico del río provoca -insiste- una socavación permanente (fs. 427).

x -

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

97

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1992, CSJN Fallos: 315:1102 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-315/pagina-1102

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 315 Volumen: 1 en el número: 1102 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos