El producto sc derramó en el camión y agredió. no sólo al Bonalac, sino también a otros elementos. entre ellos un envío de ropa de la empresa Etam que sc había contaminado en grado tal que la firma dispuso su retiro de la venta. Este hecho, según denuncia, trató de disimularse, por el transportista cuando advirtió el fuerte olor mediante su Jimpicza en una tintorería. El episodio se repitió con los Laboratorios Ewe
S.A.
Pasa luego a analizar la responsabilidad de ambas codemandadas. En lo atinente a Transportes Mil Millas destaca que operóen abicrta contravención conlas disposiciones vigentes en la materia, las que prohíben el traslado de plaguicidas conjuntamente con alimentos, conducta que se agrava con la asumida posteriormente cuando advirtió el derrame. En este sentido, en lugar de haber adoptado la razonable decisión de devolver lasencomicndas o hacer saber el hecho a sus propietarios, trató de disimular el percance y, lo que es aún pcor, entregó las latas de Bonalac al hospital, algunas de ellas manchadas cn el exterior e impregnadas de un fuerte olor, sin advertir siguiera al receptor de su estado.
Por su parte, la actitud de la Provincia de Jujuy cs también culposa cuando sus dependientes procedieron a la recepción sin observación del producto y luego lo administraron a lactantes prematuros, que requieren un cuidado especial, a pesar de advertircl fuerte e inusual olor de la leche. tal como lo reconocen después de producido el lamentable hecho y surge de las declaraciones de las actuaciones policiales.
Aquella conducta. que califica de culpa grave, casi dolosa, le provocó un daño tremendo que pudo haberse evitado de no mediar una sucesión de actos irresponsables como los narrados.
En ese sentido. destaca que cn el momento en que se produjo el fallecimiento de los lactantes, la prensa propagó profusamente el episodio, que, debido a su propia naturaleza. conmovió a la opinión pública provocando el retiro de la venta de Bonalac no sólo en la Provincia de Jujuy sino en casi todas las demás. Así fuecomo su Secretaría de Salud Pública lanzó una advertencia a la población acerca del consumo de la leche .
reproducida porel diario Pregón que. en lo sustancial, comunicaba que debía suspenderse la alimentación con ese producto. y similares recomendaciones realizaron la autoridad nacional y las de otros puntos del interior. Comoes de imaginar, expresa, la interdicción y el secuestro como la advertencia final de abstención, le provocaron un quebranto económico importante ya que no vendió Bonalac hasta que después de reiteradas gestiones sc dispuso levantar la medida, la que en algunos departamentos de la provincia se mantuvo un tiempo más. Finalmente. por resolución 130 del 28 de febrero de 1985. se dejó sin efecto la suspensión de venta, lo que se le notificó el 6 de marzo pero sin darse a conocer ul público.
Como consecuencia de todo lo expuesto y a raíz de los hechos culposos de ambas
Compartir
104Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1990, CSJN Fallos: 313:288
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-313/pagina-288
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 313 Volumen: 1 en el número: 288 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos