Asimismo, obra el Anexo N° 14 aportado a este Tribunal por la Conadep, en el que figura el acta de reconocimiento que del centro en cuestión hicieron miembros de la citada Comisión, MarioMéndez, Osvaldo Roberto Fernández y la nombrada Lidia Araceli Gutiérrez, los que manifiestan haber transcurrido allí parte de su cautiverio, Por otra parte, y como dato ilustrativo, podemos estar a los indicios que surgen de los reconocimientos efectuados mediante Acta y únte las autoridades de la Conadep por Lidia Araceli Gutiérrez, —Carlos Leonardo Henson, Osvaldo Fernández, Mario Méndez y Ricardo Alberto Cassano Rivas, quienes en esa oportunidad reconocieron a la Brigada de Las Flores como el sitio donde permanecieron clandestinamente detenidos.
Por último se cuenta con los dichos vertidos por Juan Carlos Urquiza —ex policía de la Provincia de Buenos Aires— en la cau- .
sa N° 87.500 caratulada "Urquiza, Juan Carlos su denuncia" del Juzgado Federal N° 1 de La Plata, Provincia de Buenos Aires, en el sentido de que el campo en cuestión era utilizado como centro clandestino de detención, dando cuenta de diversas irregularidades allí cometidas. 9) Brigada de Investigaciones de San Justo. La existencia de dicho centro de detención en el lugar consignado, dependiente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se halla probado a través de los dichos vertidos en la audiencia por Norberto Ignacio Liwski, María Amelia Marrón, Rodolfo Atilio Barberán y Francisco Manuel García Fernández, quienes fueron contestes en señalar a la Brigada mencionada como el sitio donde permanecieron ilegalmente detenidos.
C) DE OTRAS FUERZAS DE SEGURIDAD ,
1) La Cacha. Situado en lo que fueran las antiguas instalaciones de "L.S.11 Radio Provincia" (emisora radial de la Provincia de Buenos Aires), en la localidad de Lisandro Olmos, Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:187
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-187
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 187 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos