188 TALLOS DE LA CORTE SUPREMA Se encontraba colindante con las unidades penitenciarias Nros.
1 y 8, dependientes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires.
A partir del 6 de mayo de 1977, por decreto Nro. 1060 emanado del Poder Ejecutivo Provincial, el predio pasó a depender del Servicio Penitenciario Provincial, tal como surge del expediente Nro.
2211-98265/74, que obra agregado a la causa que más abajo se men ciona.
Su existencia como centro clandestino de detención se encuentra acreditada por los dichos de Juan Carlos Guarino y Ana María Caracoche de Gatica, quienes en forma conteste, expresaron: ante este Tribunal que luego de ser secuestrados por fuerzas de seguri dad fueron conducidos al lugar mencionado donde permanecieron "privados de su libertad. Debe tenerse en cuenta asimismo, lo declarado por vía de exhorto diplomático por Patricia Pérez Catán, quien se produjo en forma similar a los aludidos ante la Embajada Argen tina en Berna, Suiza, el 31 de julio de 1985. A lo referido, deben adicionarse los testimonios aportados en cl sumario caratulado "Portesi, Juan Antonio, Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires s/denuncia", que tramitara bajo el Nro. 124.963 en el Juzgado en lo Penal de La Plata a cargo del Dr. Peralta Calvo, por parte de Melba Alicia Méndez (fs. 95), María Elvira Luis (fs. 105), Julián Roberto Duarte (fs. 169), José Luis Barla £s. 183) y Héctor Javier Quinterno (£s. 223). Así, Melba Alicia Méndez refirió que se había enterado que había estado detenida en-'este lugar porvasf habérselo dicho Néstor Daniel Torrillas (otro ex detenido que depusiera ante el organismo "Clamor" en San Pablo, Brasil), expresando, por su parte, que estuvo detenida en un edificio de dos plantas —planta baja y primer piso—, al que subía por una escalera relativamente corta, la cual desembocaba en un gran salón que parecía una sala de "contro!" por lo grueso de los cables conductores de electricidad y los grandes relojes de medición; dijo'sentir de vez en cuando el paso de un tren y el canto de pájaros, agregando que por haber pasado en una oportunidad con su marido por el lugar le pareció que podía ser donde había estado se
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:188
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-188
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 188 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos