9) La Escuelita: Bahía Blanca. Situado sobre el camino de cinura detrás del Quinto Cuerpo de Ejército en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.
Reficren la existencia de este centro clandestino de detención Gustavo Darío López, al manifestar ante estc Tribunal que el lugar donde estuvo clandestinamente deicnido se llamaba "La EscueJita", donde permancció cn esas condiciones hasta su traslado para ser interrogado al Comando del Quinto Cuerpo de Ejército.
Se agrega a ello la inspección ocular que del sitio en cuestión efectuara junto a miembros de la CONADEP, Nilda Esther Delucci, Sergio Voitzuk, Horacio Alberto López, Claudio Callazos, Emilio Rubén Villalba y el ya nombrado Gustavo Darío López, quienes reconocieron el área como el que otrora fuera centro clandestino de detención ilustrándose ello con diversas fotografías del lugar, todo lo cual obra en fotocopias en el Anexo N° 20 aportado por la citada Comisión al Tribunal.
Por último, corroborando lo expuesto, constan los dichos que en la causa N° 166 del Juzgado Federal de Bahía Blanca, caratulada "González, Héctor Osvaldo y otros s/denuncia", prestaron Oscar Amílcar Bermúdez, Jorge Antonio Arce y Héctor Osvaldo Gon Zález, quienes expresaron que luego de haber sido privados ilegalmente de su libertad fueron conducidos a "La Escuelita", donde permanecieron por distintos períodos en cautiverio.
10) La Escuelita de Famaillá. Ubicada en la zona sur de la Provincia de Tucumán, en la Ciudad de Famaillá. Su denominación proviene de la circunstancia de que hasta el año 1975 estaba en construcción una escuela rural de campaña.
El funcionamiento de estas instalaciones como centro clandestino de detención, se encuentra probado por los testimonios prestados ante este Tribunal por Néstor Daniel Bambozzi y Manuel Alberto Díaz, quienes son contestes en afirmar que al ser privados de su libertad fueron conducidos a dicho centro donde permanecieron en cautiverio durante distintos lapsos.
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:170
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-170
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 170 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos