Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:1017 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

y enel Batallón de Villa Martelli, que actuaban bajo el comando operacional del Primer Cuerpo de Ejército.

En este sentido la víctima manifestó que luego de su detención fue trasladada a un lugar que reconoció como "El Vesubio" :

en los planos que posteriormente le exhibieron en la Comisión Nacional de Desaparición de Personas.

En dicho lugar fue visto por Alfredo Luis Chávez y Claudio "Niro.

Por su parte, el testigo declaró que el día 19 de junio de 1978 fue trasladado junto con Alejandra Natftal, Guillermo Dascal y Claudio Niro al Batallón de Villa Martelli, lo que fue confirmado por Niro y Naftal.

Está suficientemente probado que en ocasión de su cautiverio fue sometido a algún mecanismo de tortura.

Los dichos de la víctima a este respecto se complementan con el indicio que se desprende de que las torturas en dicho lugar de detención eran sistemáticas, y los elementos de prueba que demuestran que él resto del grupo también fue torturado.

Samuel Leonardo Zaidman recuperó su libertad el día 5 de octubre de 1978. Los dichos de la víctima a este respecto se: corroboran con el cuadro probatorio en general.

Por último, surge de autos, que los hechos que damnificaron a Samuel Leonardo Zaidman fueron desarrollados de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.


CASO N° 356: CHAVEZ, LUIS ALFREDO
Está probado que Luis: Alfredo Chávez, de diecinueve años de edad, fue privado de su libertad el 9 de mayo de 1978 en su domiN

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

41

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1017 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1017

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 1017 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos