Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 304:86 de la CSJN Argentina - Año: 1982

Anterior ... | Siguiente ...

11 - ESTRUCTURA ORGANICA Para el desempeño de su misión el Departamento de Arquitectura está constudo por las siguientes dependencias:

— Estudios y Proyectos — Especialidades Conducción y Liquidación de Obras — Administrativa — Secretaría Privada ll - REGLAMENTO DE FUNCIONES Las dependencias de este Departamento ajustarán su cometido conforme el siguiente reglamento de funciones:

1) Estvmos y Proyectos Tiene a su cargo el estudio de los proyectos arquitectónicos de los edificios destinados a los Tribunales Federales, denominados "planta nueva", como los correspondientes a los trabajos a efectuar en los edificios existentes bajo el rubro "Ampliaciones, Modificaciones y Reparos".

Antes de íniciar el estudio de una obra de "planta nueva", el Arquitecto Proyectista deberá inspeccionar el terreno, ratificar sus medidas y recoger en el lugar las informaciones que deberán llenar cada rubro de la planilla "Cuestionario" y del cuadernillo "Informe sobre la localidad".

Igualmente deberá obtener de La Municipalidad local el Código de Edificución vigente.

Además verificará y/o confeccionará el programa de necesidad a satisfacer, de aquerdo con la Jefatura del Departamento, Toda esa información servirá para el más completo ajuste del proyecto arquitectónico a su cargo.

Seguidamente, iniciará el estudio con la formulación de un Anteproyecto que sera sometido a la conformidad del Comitente (1), y, eventualmente a la aprobación superior, en cuyo caso, deberá acompañarlo con Memoria Descriptiva y Estimación de Costo de la Obra, Para el desarrollo integral del proyecto arquitectónico, el Arquitecto Proyectista deberá coordinar su estudia con las respectivas Especialidades, debiendo firmar los planos elaborados por cada una de ellas (firmados también por cada Especialista) e igualmente rubricará la documentación de las licitaciones preparada por Especialidades para afrontar su ejecución.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

71

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1982, CSJN Fallos: 304:86 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-304/pagina-86

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 304 en el número: 86 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos