Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 304:88 de la CSJN Argentina - Año: 1982

Anterior ... | Siguiente ...

Toda esa documentación será intervenida luego por Presupuestos y Documentaciones para completarla con el presupuesto de la obra civil, las Cláusulas Especiales, Chusulas Generales, Pliego "Tipo" para la contratación de Obras Públicas, Fórmulas de Propuesta, Réimen de Reajuste por Variaciones de Costos, Planillas de Parámetros para la Determinación de Valores Porcentuales, Pres supuesto Oficial, Lista de Planos y todo otro elemento que resulte necesario, formando el legajo completo de la licitación para el llamado a concurso. La documentación preparada por Presupuesto y Documentaciones será también firmada por el titular y el Arquitecto-Proyectista de la obra.

lud procedimiento se adoptará en los estudios a efectuarse para los trabajos comprendidos en el mbro "Ampliaciones, Modificaciones y Reparos" de los edificios existentes, a ejecutarse mediante concurso.

Los encomendados a otros organismos serán sustanciados según lo establezca la modilidad adoptada en cada Convenio formulado al efecto.

Las Espreialidades atenderán también los estudios, asesoramiento, consul tas, inspección de estructuras o instalaciones y demás intervenciones técnicas y/o lleitaciones que resulte necesario elaborar en cada caso, La documentación de las licitaciones será formulada en consulta con la dependencia Conducción e Inspección de Obras y los legajos completos le serán remitidos en todos los casos, una vez terminados, para su conformidad, 3) Conpreción E Inspección DE Ounas Tiene 4 su cargo, principalmente, el tratamiento y sustanciación de todos los asuntos que se provocan durante la ejecución de las obras contratadas, tanto se trate de edificios de "planta mueva" como de los trabujos amparados en el mbro "Ampliaciones, Modificaciones y Reparos".

Descontada su imtervención previa en la verificación de la documentación de las licitaciones, comparación de ofertas, contratación, etc., el cometido especifico de ta dependencia abarca todo el proceso de ejeención de una obra o trabajo. desde la Orden de Ejecución hasta la Recepción Definitiva, debiendo intervenir en todos los actos que se produzcan durante ese desarrollo y los que sobrevengan "a posteriori".

En coordinación con la Dirección e Inspección de la Obra la dependencia deberá vigilar el proceso ejecutivo de cada realización. controlando que la em presa contratista ajuste su cometido al estricto cumplimiento de las especificaciones enunciadas en las licitaciones y procediendo al estudio y despacho de cada asunto que se promueva. incluyendo La propia certificación de "ago de la obra, En el tratamiento de esos asuntos, le compete igualmente considerar las previsiones contenidas en la documentación supletoria de cada contratación: Ley No 13.064 de Obras Públicas, Ley No 12.910 y leyes y decretos complementarios.

ademas de toda otra legislación afín a la materia. Igualmente se deberá tener

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

59

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1982, CSJN Fallos: 304:88 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-304/pagina-88

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 304 en el número: 88 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos