FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 30 de marzo de 1982.
Vistos los autos: "Papini, Mario Néstor c/Estado Nacional (INTA) s/cobro de pesos".
Considerando:
19) Que la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contenciosoadministrativo, Sala Contenciosoadministrativo N" 2 (Is. 569/573), revocó la de primera instancia (fs. 506/509) y rechazó la demanda por cobro de los beneficios previstos en la ley 20.832 que le fueron negados a la actora por la Secretaría de Estado de Desarrollo Industrial mediante las resoluciones números 413, 414 y 415/78.
2") Que contra ese pronunciamiento la accionante interpuso recurso extraordinario a És. 559/599, concedido a fs. 631, el que resulta procedente toda vez que se ha puesto en tel: de juicio la inteligencia de disposiciones federales —ley 20.852 y decreto reglamentario N° 2099/ 76— y la decisión ha sido contraria a las pretensiones del apelante art. 14, inc. 3, de la ley 48, Fallos: 292:254 ; 296:277 ; 302:1123 , 1128 1501).
37) Que entre las facultades del Gobierno Nacional se encuentra la de trazar y llevar a cabo planes tendientes a "proveer lo conducente a la prosperidad del país... por leyes protectoras a esos fines y por concesiones temporales de privilegios y recompensas de estímulo" art. 67, inc. 16, Constitución Nacional). Tratando de cumplir esos fines se recurre a los medios más variados en materia de privilegios.
manifestándose principalmente por el otorgamiento de derechos o exenciones tributarias (Fallos: 295:338 , cons. 5).
Un claro ejemplo de este tipo de normas es la ley 20.852 que prescribe diversos beneficios para la industria nacional que intervenga en licitaciones internacionales con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo o convocadas por entes binacionales o multinacionales, de los que el país forma parte, para la ejecución de obras de carácter internacional,
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1982, CSJN Fallos: 304:423
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-304/pagina-423¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 304 en el número: 423 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
