RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Interpretación de normas locales de procedimientos. Casos varios.
La cuestión atinente a la prescindencia de doctrina plenaria no es materia de recurso extraordinario (1).
SAMUEL MENDEZ v. JULIO TRESALET CONSTRUCCIONES CIVILES
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Principios generales.
El pronunciamiento suficientemente fundado es insusceptible de descalifica ción como acto judicial (2), SAL. OYADE v. PAULA SCELATO ve LAVIERI y OTROs RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Sentencia definitiva. Nesoluciones anteriores a la sentencia definitica. Varias.
El recuno extraordinario deducido con anterioridad al pronunciamiento de la sentencia definitiva por el superior tribunal de lu causa, es extemporáneo.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 30 de octubre de 1975.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Paula Scelato Vda. de Lavieri en la causa Oyade SAL. c/Scelato Vda. de Lavieri, Paula y otros ocupantes", para decidir sobre su procedencia.
Considerando:
Que según resulta de los recaudos acompañados y de sus propias expresiones, la recurrente apeló de la sentencia de primera instancia y presentó entonces el escrito, transcripto a fs. 5, dejando "planteado recurso extraordinario". Recayó luego la sentencia de Cámara (fs. 8), que confirmó la dictuda en primera instancia y declaró extemporáneo dicho remedio federal. Contra esto se ha deducido la presente queja.
1) Fallos: 254:420 ; 265:13 ; 287:124 2) 30 de octubre, Fallos: 266:210 ; 257:114 ; 265:35 ,
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1975, CSJN Fallos: 293:321
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-293/pagina-321
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 293 en el número: 321 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos