Mi.— Tras esto el presidente de la comisión solicitó se suspendiera el trámite (fs, 25) a lo cual se opuso la Aduana (fs. 257), ordenando entonees el juez que siguieran los autos según su estado ÁS, 258).
IV.— Luego la Aduana solicitó otras medidas de ejecución, consistentes en la inhibición general peticionnda a fs. 259 y deeretada a la vta, y en el embargo de fondos que se hallaran depositados a favor de LA.FA o debieran ser cobrados por ésta en un juicio que seguía contra Beeciu e Hijos, ante los tribunales de San Isidro (fs, 263), Asi mismo, a fe, 271 se pidió el embargo de los bienes de LA.F.A. que Se encontraras depositados en la Aduana, lo eual fue oportunamente enecdido (Es. 272 y 282 his), También requirió la netora el embargo de las sumas resultantes de un remate de mereaneías pertenecientes a LA.F.A. realizado por el Hanco Municipal, a lo que accedió el juez Es, 282 y vta).
V.— Mientras tanto, el presidente de la comisión liquidadora rei.
teró el pedido de suspensión del trámite, a lo que la Aduana se opuso en todos los ensos. Así ocurrió eo el pedido de fs, 262 (ef. vista del Fiseo a fs. 269 y decisión judicial a la vta), y con el de fs, 274 (ef. fs.
275 y vta), La solicitud efectuada en el mismo sentido a fs, 287 se fundó en lo dispuesto por la mentada Resolución 1005/69, (v. su texto a fs, 286, 289 y 290), que se dietó luego de las diligencias anteriores, A fs. 298 el representante de la Aduana se opuso al pedido ante.
rior alegando falta de instrucciones y el juez ordenó que los nutos siguieran según su estado (fs. 298 vta.).
Entonees el presidente de la comisión liquidadora manifestó que la Resolución 1005 había sido notificada por la Sceretaría de Hacienda a la Aduana (fs, 300), a lo que ésta replicó (fs. 301) que, en conoeimiento de aquélla, procedió a solicitar de dicha Seeretaría aclararse el punto, pues Ia resolución eontradeeía las expresas instrueciones de la Presidencia de la Nación invocadas en sus propios considerandos, de todo lo cual ilustran los documentos fatocopiados a fa. 292/97.
El juez dispuso que los autos quedaran a despacho para resolver fs, "01 vta).
VI.— Durante el desarrollo de la controversia hasta aquí examinada, el juez intimó de nuevo a la comisión liquidadora para que informara sobre la retención de fondos dispuesta a fs 246, a lo que respondió el presidente de aquélla, Dr. Jorge M, Benchetrit, invocando otra vez las disposiciones del decreto 10,457/64, en cuya virtud los
Compartir
93Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1971, CSJN Fallos: 281:413
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-281/pagina-413¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 281 en el número: 413 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
