DE JUSTICIA DE LA NACIÓN a
MUELGA,
La calificación de la legalidad de una huelga es recaudo de toda resolución judicial atinente a sus secuelas en conflictos individuales posteriores.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios, Cuestiones uo federales.
Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso.
Careee de fundamento suficiente para sustentarla y debe ser dejada sin efecto la sentencia que, sin considerar la licitud o ilicitud de una huela, condena al paro de indemnización por despido. por « DicTaMEN DEL PrOCURADOR CIENERAL Suprema Corte: Abierta la queja por V. E. a fs. 241, de acuerdo con mi dietamen, corresponde ahora considerar el fondo del asunto. Se trata de lo siguiente: a fr. 2 doña Daniela del Rosario Rojas Martínez inicia demanda contra ° Assicurazioni Generali S. A", por reincorporación y cobro de pesos. Afirma que el 26 de febrero de 1958 solicitó y obtuvo de su empleador un día de licencia, y que en razón de haber declarado una huelga general el Sindicato del Seguro en los días posteriores, no concurrió a la compañía hasta el 17 de marzo subsiguiente, fecha en que 10 pudo reintegrarse asus tareas, como cra su intención, por exigírsele justificación de sus innsistencias, a lo cual se negó, por considerar que no había hecho otra cosa que ejercitar el derecho de huelga consagrado por la Constitución. Agrega que la demandada no le dió más trabajo y que, luego de un cambio de telegramas, decretó si cosantía. A fs. 16 la compañía de seguros contesta la acción y después de destacar que es inexacto que la huelga hayá sido declarada | mientras la actora estaba de licencia, expresa que invitada a explicar xs inasistencias al pretender retomar sus tarens el 17 de marzo no quiso hacerlo. Manifiesta que dos días después volvió a intimaria en el mismo sentido y que ante el silencio guardado por la empleada se dió por rescindido el contrato. El Tribunal de Seguros, Reaseguros, Capitalización y Ahorro dicta sentencia a fs. 169) y considerando que la negativa de la aetora a reintegrarse a sus tareas el día 19 de marzo en las condi cies indicadas por la empresa constituye abandono del trabajo y e: asal suficiente para proceder a sti despido, rechaza por mayorín de votos la demanda en todas sus partes con costas, Apelado tal pronunciamiento la Sala 11 de la Cámara Nacional del 'Tra
Compartir
93Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1963, CSJN Fallos: 256:311
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-256/pagina-311
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 256 en el número: 311 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos