Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 253:71 de la CSJN Argentina - Año: 1962

Anterior ... | Siguiente ...

mente la personería gremial", esto es, quedó privado de ella respeeto de los trabajadores comprendidos dentro de la "estegoría profesional" de que nquí se trata.

8") Que de ero antecedente, como lo admiten los tres jueces que integran el tribmal a quo, resulta que el derecho de que ASIMRA pretende ser titular encuéntrase sometido a lo que expresamento dispone el art. 19 de la ley 14455: "En el emo de existir un sindiento con personería gremial, sólo podrá concederse esa personería a otro sindicato de la misma actividad cuando el número de afiliados cotizantes de este último, durante un poríodo mínimo y continuado de seis meses, inmediatamente anteriores a la solicitud, fuera superior al de los pertenecientes a la asociación que goce de personería gremial".

9) Que, dando por cierta la aplicabilidad de ese precepto legal, la mayoría de la Cámara confirmó la Resolución 497/59, pero "lo hizo fundándose en razones distintas de las expuestas por la autoridad administrativa, Declaró que, ante el texto intergiversable de la disposición que rige cl caso, ninguna influencin cabe atribuir al "carácter suficientemente representativo" de ASIMRA, ni a la proporción que corresponda al número de sun afilindos sobre el total de los obreros de la entegoría. Lo que debe determinarse en la especie, afirmó, es el número de afiliados cotizantes de ASIMRA durante el período logal (abril a setiembre de 1958). Y agregó, en seguida: "Es evidente que ASIMRA ha acreditado tener en el período de seis meses que mencionan los arts. 18 y 19 de la ley 14455 un número cierto de afiliados cotizantes (fa. 542), mientras que, en cambio, no surge de las constancias fehacientes de autos, ni tampoco de las traídas a la Alzado, que la VOM tuviera en igual período un número de afiliados supervisores superior a los que presentaba ASIMRA" (fs. 542).

10) Que, en atención n exa doble cireunstancia, Juego de señalar que VOM ale:ó ante la Alzada que "no ha dejado de contar con la mayoría", hecho respeeto del cual no produjo prueha ni acompañó "documentación idónen" (fs. 54 v. y 54), la mayoría de la Cámara resolvió que ASIMRA "ha cumplido con los requisitos legales para obtener Ia personería gremial" fs. 543 v.).

119) Que, en suma, la sentencia de fs, 540/547 se apoya en la doctrina de que, teniendo en cuenta las modalidades del enso y, especialmente, la forma en que se concibió el recurso de npelación, debe juzzarse que ASIMRA cumplió los requisitos del art. 19 de In Tey 14455 —lo que le atrilmye derecho a la porsonerín grominl ejercida por VOM— debido a que probó contar con un "número cierto" de afiliados eotizantes durante el período

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

87

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1962, CSJN Fallos: 253:71 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-253/pagina-71

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 253 en el número: 71 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos