Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 234:29 de la CSJN Argentina - Año: 1956

Anterior ... | Siguiente ...

la posibilidad de que con carácter excepcional, quepa admitir una solución contraria, sobre la base de cir.

cunstancias que hicieran manifiesta la impracticabilidad de hecho de la reiteración del juicio. Tales cireunstancias no aparecen, en efecto, comprobadas para el caso.

Que tampoco es valedero el agravio fundado en la prescindencia de la cosa juzgada. Desde luegó porque toda anulación supone la ineficacia de las resoluciones constitutivas del trámite invalidado, que no impide la doctrina de los precedentes de Fallos: 184, 137; 209, 303 y otros, referentes a sentencias finales firmes. Y también porque la decisión respecto de la existencia de cosa juzgada, habida cuenta de la personería con que fué formulada la petición de fs, 36 de los autos principales, es punto que no reviste carácter federal, según resulta de la aplicación de principios reiteradamente establecidos por los precedentes de esta Corte, Que la falta de sentencia definitiva impide también la apertura del recurso con base en el art. 113 del Reglamento para la Justicia Nacional.

En su mérito se admite la excusación del Sr. Procurador General y se desestima la queja que antecede.

ALrreDo Orcaz — Manuer J. AnGAÑARÁS — Jonos Vera Va

LLEJO,

POLO EMILIO BOURGAULT v. NACION ARGENTINA
CORTE SUPREMA,
Ni el art. 95 de la Constitución Nacional ni el art. 24 de la ley 13.998 autorizan los recursos de nulidad y revisión contra el fallo de la Corte Suprema que, por recurso ex

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

82

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1956, CSJN Fallos: 234:29 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-234/pagina-29

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 234 en el número: 29 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos