Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 222:68 de la CSJN Argentina - Año: 1952

Anterior ... | Siguiente ...

vidualizado pero que se desempeña como maquinista en Ing.

White, visitó en la localidad de Coronel Suárez, a su igual Ricardo Delfor Cardoso, a quien le enteró del movimiento huelguístico que se pre entregándole dos juegos de instrueciones y claves y pidiéndole el nombre de una persona de confianza para dirigir la correspondencia, por lo que Cardoso le indicó el de Italo Argentino Cerri. Por intermedio de este último recibió Cardoso de la subcomisión de White el aviso del día y la hora en que el paro debía iniciarse, lo que comunicó a todos sus empañeras Con posterioridad, entregó a Cerri uno de los juegos de instrucciones, claves, etc., explicándole su significado y manejo, para abandonar luego Cardoso la localidad; Cerri recibe después una nueva comunicación sobre la mareha de la huelga, que según 6l quema por no habérsela podido entregar a Cardoso.

e) Actividad en Río Colorado: En esta localidad, la recepción de la corremadensia estuvo confiada a Mariano Finoechiaro, quien cumplió esta misión por intermedio de su amigo Alberto Ramón Tuero, según resulta de las de-laraciones de los nombrados de fs. 152/4, 333 y 60, Relata Finocehiaro, que pu razones de servicio debía viajar de continuo hasta Ing.

Vhite y, por conversaciones con sus colegas de esta última localidad, estaba enterado de la organización de paros generales, como así de la existencia de una Comisión Nacional, con asiento en la Capital Federal, dirigida por Jesús Fernández. Por intermedio del foguista Nicolás Castillo, persona a quien aún no se le ha recibido declaración, se le hicieron llegar las elaves, instrueciones, ete., habiéndosele comunicado a Tuero, a quien como se ha dicho, se le dirigiera la correspondencia, la inicinción del paro, pero afirma Finocchiaro —y no hay prueba que desvirtúe esta afirmación— que no hizo ninguna comunicación a aus vompañeros hasta que ya el paro se hubo iniciado y estos estahan enterados del mixmo "e otros conductos, procediendo el mismo a procurar que la huelga no tomara caructores de vio lencia, Don pterintida y sempre por medio de Tuero, recibió nenas COM ión de Ing, White sobre la marcha del movimiento y, al levantarse el paro, quemó la dosumentación.

fi Actividad en Neuquén: La organización del paro ferrovinrio en esta capital, habría estado principalmente a cargo de Alejandro Conte y Pedro Alonso, resiblendo este último la corrapondenclo eifrada por medio del comerelante de van po sa lodolfo Mauricio Durán, De las declaraciones de los tres momibrados (fa, 607, D14, 197, 197 y 194), remulta mue e prin eigdena +1 jue , one elvemnmetaneias en que Conta debió teme huslavos 1 Valín Dilenes pora mtemider mio mall, DE vinontó mon

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

75

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1952, CSJN Fallos: 222:68 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-222/pagina-68

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 222 en el número: 68 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos