3 En un remate judicial que no tiene lugar por falta de postores, el martillero tiene derecho á cobrar sus gastos y una comision por el tiempo empleado.
Caso. — Terminado el juicio seguido por D. Sebastian Carrion contra D. Cárlos Walrond, sobre mejoras, y adjudicado el fundo al demandante en pago de sus créditos, se mandó hacer la liquidacion general y la regulacion de costas á cargo del ejecutado Walroud.
En cumplimiento de esta resolucion el actuario formuló una liquidacion en que carga intereses sobre el valor de las mejoras mandadas pagar por sentencia de la Suprema Corte, fecha 17 de Agosto de 1875, intereses sobre el valor de una planilla de costas pagadas por Carrion y el valor de una planilla de costas en la Suprema Corte tambien pagada por Carrion.
Hecha saber á las partes esta liquidacion, Walrond espuso que de autos constaba que ni el inferior ni la Suprema Corte lo habian obligado á reconocer réditos y que por consiguiente rechazaba esas partidas. Que tampoco la adjudicacion en pago habia sido bajo reserva de regir intereses y aun así habria sido necesario una resolucion que lo condenase á ellos, señalando la forma; que el actuario imputa el interés del uno por ciento mensual, cuando no es ese el interés legal.
Que las costas pagadas en la Suprema Corte no pueden ser á su cargo porque la sentencia no lo condenó en ellas. — Que todas esas partidas deben rechazarse, y ponerse en su haber el interés legal del arrendamiento del fundo en cien pesos anuales que le reconoció la sentencia de la Suprema Corte.
El Juez citó á las partes ú juicio verbal, al que solo asistió la de Carrion, quien observó la cuenta de un rematador por valor de 24 $f. por considerarla escesiva, y pidió se agregara en
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1880, CSJN Fallos: 22:12
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-22/pagina-12
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 22 en el número: 12 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos