la justicia —honrando así, señor, por todo ello y superabundantemente a esta simbólica casa de la diosa Themis en cuanto tiene de representativo física, espiritual e institucionalmente— si no afirmara, repito, que vuestra presencia compromete de manera absoluta el profundo e imperecedero reconocimiento del Poder Judicial de la República en el doble orden nacional y provincial tan brillantemente representado en este recinto y el de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en particular, reconocimiento amplio y sin reservas de ninguna índole que en nombre de todos sus magistrados de indistinto fuero o jurisdicción, me hago un público deber en proclamar.
Pero es que, además, con ser lo ya expuesto suficientemente valioso por sí sólo para exornar de fúlgido brillo a esta ceremonia de iniciación del año judicial que se renueva en virtud de una feliz iniciativa elevada a la categoría de público mensaje del Poder Judicial de la Nación a sus comitentes directos o indirectos, esa presencia vuestra como Jefe de Estado copartícipe en la dirección y responsabilidad de la función pública confiada a cualquiera de los representantes del Pueblo, le asigna asimismo una especial trascendencia, cuyos reales alcances corresponde señalar en todo cuanto concierne al exacto significado del acto que se celebra bajo tan brillantes auspicios y al que igualmente le proporciona singular realce la espectabilidad de un selecto auditorio —señoras y señores— cuya asistencia obliga también al más reconocido agradecimiento, Menester será, pues, detenerse en una breve fundamentación de motivos indispensables para caracterizar la naturaleza o mejor dicho, el significado de un acto al cual se pretende revestir de un relieve desacostumbrado en los sucesos comunes o de rutina protocolar. ¿Cuál es, entonces, ese significado especial y cuál
Compartir
93Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 216:7
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-216/pagina-7
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 216 en el número: 7 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos