conformidad con lo que dispone el art. 26 del Cód. Penal y atento a la falta de antecedentes de los procesados, según constancias de fs. 79, 80 y 81.
2") Declarar caída en comiso la mercadería secuestrada como contrabando o su valor equivalente que se halla depositada en estos autos, con lo que deberán ser pagados los derechos fiscales que puedan corresponder y las costas del juicio, debiendo el remanente ser entregado a denunciantes o aprehensores que justifiquen debidamente su derecho, previa deducción y pago de todos los gastos. Art. 1030 de las ordenanzas, — Abel Madariaga. — E. Carbo Funes, — Julio A. Benitez.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Bs. Aires, 22 de octubre de 1948, Vistos los autos "Silvio Lunardi, Jorge Walter Tegoni y Ernesto Fritscher por contrabando"", en los que se ha concedido a fs. 225 el recurso ordinario de apelación.
Considerando :
Que a mérito de las abundantes pruebas de autos y lo que se desprende de las propias declaraciones de los encausados, no puede cuestionarse la infracción prevista por los arts. 1036 y concordantes de las Ordenanzas de Aduana. Cualesquiera hubieren sido las gestiones pendientes y conducentes a la importación de las mercaderías secuestradas, lo cierto es que con anterioridad al presunto permiso especial que se invoca y que en ningún momento fué acordado, las cubiertas y cámaras de goma procedentes del Brasil ya habían sido introducidas en territorio argentino y lo que es más, en puerto no habilitado, A ello debe agregarse la inexistencia de los recaudos consulares exigidos por las citadas ordenanzas, todo lo cue! en resumen implica por su
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1948, CSJN Fallos: 212:199
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-212/pagina-199¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 212 en el número: 199 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
