Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 204:74 de la CSJN Argentina - Año: 1946

Anterior ... | Siguiente ...

b) Corrido el traslado, lo contestó a fs. 17 el Sr. Proe.

Fiscal, pidiendo el rechazo de la demanda, con costas.

El representante del Fisco Nacional expresó que, de acuerdo con las constancias de los exp. administrativos tramitados al efecto, las resoluciones tomadas por la Dirección del Hori:

tal Centenario y por los Consejos Directivo y Superior de la Facultad de Medicina, decidiendo nombrar mucamos a los actores que se desempeñaban como enfermeros y cabos enfermeros, Rabin so Getdas de conformidad om la diosas lega reglamentarias tes y en ejercicio de atribuciones que le aan inberentaa por lo que en valider mo podía ser dseotida. Sin perjuicio de lo expuesto, hizo presente que no recomoeía los extremos de hecho en que se fundaba la demanda, los que deberían ser acreditados por los actores.

Y considerando que:

19 El informe del Sr. Delegado Interventor de la Facultad de Medicina agregado a fs. 78/98 establece, de una manera inequívoen, que los actores registraron como enfermeros y enfermeras del Hospital Nacional del Centenario, con excepción de Amelia Pestarino de Ledesma que se desempeñó como caba segunda enfermera. Todos ellos tuvieron una asignación de $ 160 m/l. que pereibieron hasta el 31 de diciembre de 1940 en los casos de Amelia Pestarino de Ledesma y Angela PestaTino de Stramessi y hasta el 31 de marzo de 1940 en los demás.

El miemo informe expresa que desde el 1° de abril de 1940 y 1' de enero de 1941, respectivamente, los actores pasaron a revistar como mueamos, por descenso de categoría, con la asignación mensual de $ 75 m/l.

Las motivos de la medida apereees clemente expuntos en la carpeta que obra reservada en Seeretaría (expte. 6414-H1938 y otros) y se sintetizan en el informe de fs. 19 del expte.

Ne 4817 del Min. de Justicia e Instr. Pública de la Nación, donde se expresa que la resolución fué adoptada como conseeuenela de le incapacidad demetrada por algunos enfermera para desempeñar sus cargos. A esos enfermeros, que no habían querido aprovechar las facilidades que les brindaba la Escuela de Enfermeros para acrecentar su instrucción, se les tomó un examen consistente en un dictado breve, una suma, una resta y el señalamiento de un cuadro elínico. A raíz de esos exámenes la Dirección del Hospital solicitó autorización para deeretar la cesantía de varios enfermeros, entre los que figuraban los

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

93

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1946, CSJN Fallos: 204:74 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-204/pagina-74

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 204 en el número: 74 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos