era el significado social de las aspiraciones de todos. También consta (fa. 193) que en abril de 1930 la Caja Popular exigió la reforma estatutaria que le permitiese participar en la administración, para otorgar el total del préstamo concedido, acor.
dándose después facilidades y prórrogas por el pago de la denda. A fs. 136 vía. de la escritura pública agregada a este expediente, transeríbese la facultad de gestionar dicha ayuda de la Caja Popular; gestiones que tienen como base los motivos que inspiraron las Teyes de enero 8 de 1928 (núm. 1940) y de mayo 26 de 1927 (núm. 1999) sobre fomento de socie.
dades cooperativistas eañeras, y concordantes eon los fines de previsión social que tificaro la ley de creación de la Caja Popular y sus modificaciones sucesivas; ensayo social de ealidad erendora más integrado, que respondiera a la ne eesidad de la eficacia colectiva y a la solidaridad del grupo social, ajeno al eálculo puramente financiero y de valoración La prueba pericial producida ha demostrado dos extremos, a saber: que hay, efectivamente, reconcentración de acciones en manos de euatro grupos afines predominantes, pues de 1.000 acciones eañeras, uno de esos grupos posee 863 acciones, y 30 los demás; así eomo de 1.000 acciones de eapital, las que también dan derecho a molienda, el primer grupo poste 243 ac.
ciones, y 349 los demás; en total 893 acciones cañeras y 592 acciones de capital, que representan $ 2.107.500 sobre un espita munerito de $ 3.000.000, También ae ha eomprebado que transferencia de esas acciones se ha hecho, en ocasiones, a accionistas que no eran eañeros propietarios. Pero ambas ope.
raciones, no obstante la prohibición de los estatutos, se han verifiendo con la intervención y conformidad de la Inapección de Sociedades y con la aprobación del P. E. a la última reforma de los estatutos, cuando se alteró el art. 24 que establecía la prohibición de poseer directa, ni indirectamente, más de 100 acciones cañeras, mudándose aquellos términos por los de una misma persona o entidad, y suprimiendo la palabra indirectamente, Igualmente, durante 15 ejercicios se logró acumular un fondo estatutario de $ 158.018,91 con fines de previsión social y a los que no se dió destino alguno. En todo lo demás, la meditada y doble pericia propuesta por ambas partes ha justificado que la gestión del directorio, integrado por los llamados grupos afines predominantes, fué útil y conSiguió cimentar la empresa en sólidas bases, tanto que para un activo eslculado en $ 6.948.676,98 se reconoce un pasivo común que alcanza a $ 296.168,85.
Compartir
89Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1946, CSJN Fallos: 204:336
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-204/pagina-336
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 204 en el número: 336 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos