de los intereses de ella debidos en adelante y en virtud del último documento, Otra prueba de que la escritura de foja 5 reconocia por capital adeudado la cantidad de 44,535 pesos 56 cts, está enel artículo 6° por el cual so estipula, que las entregas de ganado hechas por Bustos debian descontarse de esa suma.
Los intereses pues de este capital, nunca puede decirse que son intereses compuestos como lo seria si se cobrase intereses. Pero ni Manterola ha formulado tal exijencia, ni el contador Videla ha calculado su liquidacion bajo tales principios. Supóngaseque este negocio hubiese alcanzado su terminacion declarándose á Bustos deudor de cierta cantidad fijada en la sentencia, y que interpelado por el pago de ella no lo hiciese. Bustos deberia los intereses de toda la deuda reconocida enla sentencia á favor de Manterola, sin que nadie pretendiera distinguir la partede la deuda proveniente del capital de la quepruviene de los intereses.
Además el interés compuesto no es condenado por la ley como falsamente se asevera. Segun el artículo 718 del Código de Comercio, los intereses vencidos pueden producir intereses, ó por demanda judicial ó por convenio, con tal que en la demanda ó convenio se trate de intereses debidos á lo menos porun año; y producen igualmente interés los saldos líquidos de las negociaciones concluidas, ó de las cuentas corrientes arre gladas al fin de cada año.
Y en el presente caso se trata de intereses debidos al menos porun año de una negociacion encuenta corriente.
Ni puede objetarse ála capitalizacion de intereses el haberse consentido el auto que rechaza su admision: 1 porque ese auto esinsanablemente nulo, por haber sido dictado sin audiencia de Manterola; 2° porque es condicional para el caso en que realmenté existiesen intereses compuestos en la liquidacion practicada por Videla; 3? porque no entendió rechazar los intéreses de los 7,439 pesos 84 cts.
locual solo se habria entendido si se hubiese declarado categóricamente que, no debian abonarse intereses de esta suma, mucho mas cuando ha sido tacha:lala operacion del
Compartir
86Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1865, CSJN Fallos: 2:20
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-2/pagina-20¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 2 en el número: 20 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
