ha informado que todos los títulos que posee Detry están en circulación, debe dejarse sin efecto la oposición de la casa Tornquist.
3") El P. E. en enero 11 de 1927 resuelve dejar sin efecto la oposición y que se notifique a las partes fs. 11 del expediente citado). Se manda hacer saber, igualmente, a los banqueros de Londres y París, señores Erlanger y Cía. y Luis Dreyfus y Cía, a la bolsa de comercio y al banco de la provincia. El 31 de enero del mismo año se notifica a la casa Tornquist, la que hace la reserva de que eree que sólo el poder judicial puede dejar sin efeeto su oposición, 4) Con fecha 20 de enero de 1928 vuelve a dirigirse al ministerio de hacienda para reclamar de ese decreto, y después de referirse a los antecedentes del caso, reconoce que Detry ha probado su propiedad sobre 109 títulos por certificados expedidos por los bancos. Quedarían 152 de los denunciados. De éstos, dice, debe quedar sin efecto la denuncia con respecto a 24 que los identifica por su numeración. Respecto de los 128 restantes pide que se reconsidero el decreto del 11 de enero de 1927 y se deje subsistente la oposición respecto de éstos (fs. 2 del expediente 35.207 agregado).
5) El 20 de febrero de 1929, o sea un año y un mes después, se presenta nuevamente la casa Tornquist y dice que la tardanza con que se publicaron los avisos de su oposición, no obstante sus gestiones, fué la causa de que algunos títulos comprendidos en la misma hubieran podido ser vendidos en la bolsa a Detry. En dos categorías clasifica y enumera 21 títulos negociados, unos antes del 15 de agosto de 1924 y otros antes del 31 de octubre del mismo año. Pide al ministerio que se reconozca sus derechos sobre estos 21 títulos y se deje subsistente su oposición sobre los mismos. Nada se resuelve al respecto. Y en 31 de julio del mismo
Compartir
75Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1942, CSJN Fallos: 192:371
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-192/pagina-371
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 192 en el número: 371 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos