bierno Nacional contra Propietarios desconocidos" solicitado al efecto a la Suprema Corte de Justicia, cabe dar por establecido que en ambos juicios se trata del mismo inmueble, lo cual resulta no solamente de los planos catastrales agregados a los mismos, sino también de las conclusiones de la pericia de fs. 36 y del propio plano presentado por la actora a fs. 43.
No obstan a esa conclusión las deficiencias de que pueda adolecer la enunciación de los límites en el juicio 17.907 ni la diferencia de la superficie que la actora pretende en éste. Es evidente ante la observación de los planos referidos y ante lo establecido en el informe pericial, que tanto en estas actuaciones como en las traídas ad-effetum vivendi, se trata de mismo fundo.
37 Que siendo ello así y persiguiéndose en ambos pleitos el mismo objeto cual es el del paro a los propietarios de esa fracción de tierra incorporada al dominio del Estado con destino a la Fábrica Militar de Aviones, es necesario establecer si esta demanda puede prosperar sin lesionar principios fundamentales de nuestra organización jurídica como. es el de evitar pronunciamientos distintos o repetidos sobre un mismo objeto o lo que en otros términos se caracteriza como ""escándalo jurídico".
4 Que el expediente sobre expropiación 17.907 del año 1936, fué iniciado por el Gobierno Nacional el 14 de noviembre de 1936, manifestando ignorar quien o quienes eran los dueños del inmueble en cuestión y solicitando, en virtud de ello, que se citara por edictos a los propietarios a estar a derecho. Así lo resolvió el Tribunal y a fs. 6 y siguientes se encuentran agregados los ejemplares de los periódicos que acreditan la publicación en la cual se expresa que por disposición del Sr. Juez Federal "se hace saber por el término de " 15 días a los propietarios poseedores 0 condóminos de los « terrenos ocupados por la Fábrica Militar de Aviones que t dentro de dicho término y los 15 días subsiguientes deberán "° comparecer a tomar la correspondiente intervención en los t juicios de expropiación que a continuación se indican como t de propietarios desconocidos, bajo apercibimiento de darse « intervención al Sr. Defensor de Pobres, Incapaces y Ausen" tes del Tribunal", y. a continuación, después de enumerar juicios por diversos lotes pequeños, reza el edicto: "°Fraccios nes de mayor extensión : Expediente 17.907, fracción D del " plano oficial No 43, de 17 Hs. 4003, 86 m"'.
5 Que esos edictos comenzaron a publicarse los días 23 y 24 de noviembre de 1936 y terminaron el 7 y 8 de diciembre
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1939, CSJN Fallos: 185:218
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-185/pagina-218
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 185 en el número: 218 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos