especinlísimas, retiro que equivale a la totalidad del sueldo devengado, sin tener en cuenta la antigiedad de servicios, fuetor de esencial importancia en todos los regímenes de retiro y previsión social.
De ello se infiere el carácter eminentemente restrictivo con que debe procederse a su aplicación, Dicha ley, que fué iniciada en la II. Cámara de Diputados, comprendía en su art. 19 a "las elases y agentes de poli° cía y enerpo de bomberos de la Capital de la República y ° territorios nacionales inufilizados por heridas recibidas en ° el desempeño de sus funciones, en ocasión del servicio debi damente comprobado", Remitido el proyeeto al H, Senado éste lo aprueba con la única modificación de agregar "y accidentes" en seguida de la palabra "heridas", El senador Álvarez, miembro informante de la Comisión, fundó el despacho y dió la razón del agregado propuesto...
"° porque con la redacción primitiva, pudiera dar a suponer ° que los que han quedado inutilizados por accidentes, no esta" ban comprendidos en el proyecto". (Diario de Sesiones, Cámara de Senadores, año 1903, púr. 472).
Alora bien: si como lo sostiene el actor fué una mojadura en acto de servicio la cansa determinante de su bacilosis, es menester demostrar —para que el caso encuadre en la ley— que mojarse es, para un bombero, un accidente.
No resiste al menor análisis la premisa planteada, porque por lógica se supone que es inherente al cometido del bombero mojarse mientras lueha contra el fuego; y tan se descuenta esa eventualidad que, dentro del equipo para tales tareas, se les provee de sacos y enlzados adecuados para evitar en lo posible la acción del agun, Puede agregarse, a mayor abundamiento, que si bien está probado en autos que Mosqueda se mojó el 11 de julio de 1933 y que padece actualmente de tubereulosis pulmonar, afección que motivó si baja, no resulta debidamente comprobado que entre la mojadura y la bacilosis haya tna relación directa de entsa a efecto.
Existen, por el contrario, elementos de juicio suficientes para sostener que la salud del aetor era precaria, lo que oensionaba continuas liceneias; y es probable que la ardua taren que le imponía su empleo haya precipitado la agravación de su dolencia, , Pero por lamentable que sea la situación de Mosqueda, lo vierto es que
Compartir
93Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1938, CSJN Fallos: 181:300
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-181/pagina-300
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 181 en el número: 300 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos