El señor Vocal doctor Casabal dijo:
En 3 de Noviembre de 1910 (Conf. fs. 21) Tiburcio Sáenz solicita de la Intendencia de la Capital que se le acterden a perpetuidad los lotes 2 y 3 del tablón IV de la manzama SN, sección XIII del Cementerio del Oeste. Y la Municijalidad, en noviembre 30 siguiente, da al referido Sáenz esos lotes, le entrega los títulos correspondientes y procede a las anotaciones del caso, después de haber abonado aquél el precio de un mil cuatrocientos veinte y mueve pesos con treinta y ocho centavos moneda nacional, conforme a la liquidación practicada por el Departamento" de Obras Públicas.
Sáenz construye una hóveda en los referidos lotes, y luego. en 19 de septiembre de 1919 (comí. escritura de fs. 09).
transfiere terreno y bóveda a Pedro Emilio Bourdieu por la sima de cuatro mil quinientos pesos nacionales, manifestando Sáenz que el acto le reportaba una amtilidad de quinientos pesos de igual moneda y agregando Hourden que tomaba "a sir cargo toda disposición municipal vigente o que llegue a sancionarse relativa a alteración en el precio de la tierra o que resrinja o impida das trasmisiones" (conf. fs. 7D.
Presentada por Bourdieu esta escritura en julio 28 de 1920 (conf. fs. 17), a los efectos de que se tomara nota de la transferencia, la Municipalidad autoriza ta anotación, mero impone a Bourdieu, atento lo dispuesto por el artículo 42 de la ordenanza general de impuestos vigentes, el pago previo de la cantidad total de 3793 pesos con 73 centavos nacionales 3593 pesos con 75 centavos por diferencia de precio, 100 pcsos por la tranferencia y otros 100 pesos por haber pasado noventa días). Bourdieu deposita la sima y deja constancia de su protesta por considerar que el cobro exigido era ilegal teonf, És. 18).
En procura de la devolución de esa suma, ha eromovido Psurdieu esta acción. 19) señor Juez la ha admitido, pero, a mi juicio, coresponde que la sentencia sea revocada en todas
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1926, CSJN Fallos: 145:314
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-145/pagina-314
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 145 en el número: 314 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos