Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 129:15 de la CSJN Argentina - Año: 1919

Anterior ... | Siguiente ...

al declarar que lo sabía porque entonces trabajaba en dicha barraca como medidor de madera que retiraba el Banco Francés, y aunque no puede afirmar qué número de pilas de maderas pertenecientes al de Londres y Brasil existían, aprecia que valdrían de setenta a ochenta mil pesos oro.

Francisco Francioni, a fs. 57, declara también: a) Que a raíz de la convocatoria de acreedores de Andrés Spinetto, el señor Hill, gerente del Banco actor, le dié una nota detallada de las diversas transferencias que poseía el Banco con indicación de los buques que habían traído las maderas, y que pudo comprobar "de visu" en la referida Barraca (de Spinetto), las diversas pilas de madera las cuales tenían un letrero cada una con los nombres de los buques a que se referían las transferencias y que el declarante comprobó que existía la madera a que se refiere el documento de fs. 90 a 91, que se le puso de manifiesto; b) Que vió a fines de Agosto de 1908 las mismas pilas pero sin las tablillas, las que fueron sacadas por el empleado Avellá, según él mismo se lo dijo al declarante; c) Que él intervino cn representación del Banco para obtener permiso para retirar la madera de su propiedad y que la Aduana de improviso prohibió la extracción alegando que no había más madera, lo que no era exacto porque el declarante vió que existian aún las pilas de madera del Banco; d) Que estima el valer de la madera de propiedad del Banco que existía en la Barraca Spinetto cuando la Aduana suspendió la entrega, de setenta a echenta mil pesos oro; e) Que esa madera del Banco actor fué vendida en remate por orden de la Aduana por el martillero Alfredo Rodríguez. Lo sabe por haber asistido al remate, certificando la fuerte comisión del diez por ciento que se pagaba al rematador.

El testigo Erenhaus declara a su vez a fs. 73: a) Que unos días después de la convocatoria de acreedores de Spinetto' concurrió a la barraca con motivo de tener que retirar una partida de baldosas; b) Que cuando fué a la barraca en compañía de Francioni, las pilas de madera (del Banco) estaban con sus tablillas indicadoras, y que cuando volvió otra vez,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

75

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1919, CSJN Fallos: 129:15 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-129/pagina-15

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 129 en el número: 15 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos