sea el primero en fecha, siendo suficiente que sea legitimo y válido, pudiendo las patentes de invención solicitarse en muchos países al mismo tiempo y luego revalidarse cualquiera: de ellos. Es posible patentar simultáneamente un invento en Alemania, Inglaterra y Estados Unidas, para luego revalidarles en otros países, lo que es difícil y a veces imposible determinar, cuál de esas patentes es la primitiva, siendo por esta ra °. zón que las legislaciones modernas han establecido como patente de origen en caso de similitud de fechas, la otorgada en el pais de que es inventor el ciudadano.
Que en nuestra legislación, no existe disposición alguna > que exija que la patente que se revalida sea la primera en fecha. en el extranjero. Solo se estudia su validez como patente extranjera. y para ello basta la prueba de su existencia, y si existe ya patentado algún invento semejante. la revalidación no da a la patente revalidada más valor que la que tenia la oritinal, y es por eso que el plazo por el cual se concede expira con el plazo de aquella.
Que la circunstancia de revalidar una patente que no sea la primitiva de origen, solo puede traer como consecuencia la reducción del término de su duración. y que su parte una vez enterada del reemplazo de la patente alemana por la americana. "e ha apresurado a renunciar el exceso de plazo que tendría, para disipar toda sospecha de que hubiera procedido con intención de obtener ventaja alguna indebida. La patente 8370 en lugar de basarse en la americana número 703.482 dehe fundarse en la alemana número 126.620, y la patente 836) en lugar de basarse en la americana número 832.627 debe fundarse en la alemana número 173.482. Esas patentes alemanas, de la nacionalidad de la demandada, son las que deben considerarse como las primitivas. y es su vencimiento el que debe determinar el de los argentinas y que siendo iguales a las americanas no afecta esa sustitución el fundamento de la patente.
Que el segundo fundamento del pedido de nulidad es la
Compartir
80Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1916, CSJN Fallos: 125:198
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-125/pagina-198¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 125 en el número: 198 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
