2" No pudiendo admitirse que el introductor ignorase esta disposicion, debe entenderse que el peso que dá en su manifiesto en quintales es peso bruto.
3 El comerciante que ignora ó no quiere esponerse á errar en la manifestacion, debe presentar su manifiesto con la cláusula de ignorar el peso.
Caso. — En Agosto 21 de 1871 el Vista de la aduana de Buenos Aires D. Luis Amadeo dió parte al administrador de rentas que enel manifiesto no 20,376 de la casa Juan Bayley y compañía se pidió despacho de 120 cajones de hojalata con 138 quintales, los que pesados dieron un exceso de 14 1/2 quintales que h:hia detenido con arreglo al art. 13 de la ordenanza.
Mandado levantar el correspondiente sumario, Bayley declaró que habiéndose procedido á la verificacion del peso de 80 cajones de los que habia detenido el Vista Amadeo 14 1/4, habia resultado una diferencia de 14 libras menos del peso que se tomó en la balanza del depúsito, lo que probaba que dicho peso no fué bien tomado, pues solo en 80 cajones daba tan notable diferencia.
Que él habia manifestado exactamente el peso de su factura original, es decir, 138 incluso en ese peso el delos cajones de lata en que vienen acondicionados las chapas, resultando la diferencia que espresa el Vista, ser el peso de las tablas del cajon exterior.
El Tribunal de Vistas informó que desde 'que el Vista del ramo pesó hasta mas de la mitad de los bultos y continuando el peso el ayudante del depósito, todo en presencia del dependiente de la casa que se conformó con el peso que resultó, la pretension de Bayley era infundada porque mas crédito debia darse á las operaciones que
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 12:358
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-12/pagina-358
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 12 en el número: 358 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos