años, soltero, jornalero, domiciliado en el mismo punto: ambos .
procesados por homicidio en la persona de Pedro Herrera y del que resulta, que en la madrugada del veinte de septiembre de mil novecientos nueve, fué hallado en una de las calles del pueblo de Realicó, el cadáver del vecino Pedro Herrera, presentando varias heridas de arma blanca que le causaron la muerte, según el informe médico de fojas 24. Que de las primeras indagaciones resultaron sospechados de ser autores del crimen, los sujetos Leopoldo Gauna y Nicolás Moyano o Guayama, quienes lo perpetraron con el único fin de robar. Esta culpabilidad, resulta plenamente comprobada en autos. El día diez y nueve de septiembre del año del crimen, tenían lugar en el pueblo varias diversiones con motivo de la fiesta italiana del veinte de septiembre. La víctima concurrió en las primeras ho- —_.
ras de la noche a la confitería de Santiago Rossi, donde se entretuvo jugando con varios amigos. Leopoldo Gauna y Nicolás Moyano fueron vistos esa misma noche en la referida confitería, como si acecharan a la víctima, retirándose pocos minutos antes de hacerlo Herrera, quien al salir de dicha casa, después de las dos de la mañana, fué atacado entre las sombras, apuñaleado y muerto. El robo, fué el incentivo del crimen, y asi lo demuestra el heche del despojo.
La sospecha sobre los presuntos victimarios se confirma desde las primeras diligencias del sumario: y su culpabilidad surge después plenamente de la declaración de Gauna, (fojas 4. 15, 16 y 17) el cual afirma que salió de la mencionada con fitería Rossi, acompañado de Nicolás Guayama y que al doblar por una calle inmediata, notaron un bulto que iba delante de ellos; que, sin que el declarante pudiera evitarlo, Guayama le manoteó de la cintura la pistola Browing, con la que le ame:
nazó de muerte, si no agredia con su facón a la víctima, que entonces, conociendo la mala indole de Guayama, tomó maquinalmente su daga y acometió a Herrera; pero que antes, ya Guayama le había dado un recio golpe en la cabeza, y viendo que a pesar de haberle dado algunas puñaladas, Herrera se mantenia aún de pie, Guayama lo ultimó a golpes con el cabo
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1912, CSJN Fallos: 116:13
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-116/pagina-13
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 116 en el número: 13 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos